Regresa el internet a Sudán después de una restricción de un mes
El tribunal de Jartum ordenó el regreso del internet después de que los clientes presentaron un caso legal.

ANKARA
Un tribunal de Jartum ordenó este martes que se restaurara el servicio del internet después de que se instaurara un proceso legal por parte de los consumidores.
El internet regresó a Sudán después de más de un mes de restricciones impuestas por las autoridades del país.
El tribunal sudanés ordenó que se restableciera este servicio después de que la Asociación de Protección al Consumidor presentó un proceso legal hace tres semanas.
“El juez del tribunal de Jartum, Awatif Abdul Latif, ordenó este martes a las compañías de telecomunicaciones Sudanese y MTN que restablezcan los servicios de internet a los consumidores a partir del 9 de julio hasta nuevas órdenes del juez del tribunal con respecto al caso presentado por la Asociación de Protección al Consumidor y otros en contra de las compañías”, dijo el dictamen del tribunal leído por la Agencia Anadolu.
Los usuarios de internet en Jartum reportaron a la Agencia Anadolu que el servicio de internet regresó a la normalidad para los clientes de estas dos compañías. También mencionaron que el servicio aún no había sido reestablecido por la compañía de telecomunicaciones de Kuwait, Zain.
Shams Aldin Kabashi, portavoz del Consejo Militar Transicional, que gobierna actualmente el país, dijo en junio que las restricciones se impusieron por medidas de seguridad.
El servicio de internet fue restringido en todo el país después del asesinato masivo de manifestantes en la capital del país, Jartum, el pasado 3 de junio cuando las fuerzas del gobierno dispersaron una huelga a las afueras de los cuarteles generales del Ejército en la ciudad.
Desde el 11 de abril, Sudán ha vivido una agitación constante, cuando el establecimiento militar del país anunció la “remoción” del presidente Omar al-Bashir después de una serie de manifestaciones de meses que se dieron en todo el país.
El jefe del Consejo Militar Transicional (TMC) de Sudán, Abdel Fattah Al-Burhan, anunció este martes que se llevarían a cabo elecciones dentro de nueve meses para solucionar la crisis que se ha generado desde que Al-Bashir fue derrocado.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.