Registran primer fósil de tortuga de 34 millones de años en Suramérica
Hasta ahora los restos encontrados en el continente estaban localizadas databan del periodo neógeno, hace unos 23 millones de año.

BOGOTÁ, Colombia
Expertos afirman que las tortugas habitan los océanos desde hace unos 125 millones de años, sin embargo, su evolución y registro fósil en Suramérica está poco documentado.
Pero este año se hizo un avance significativo. Investigadores de la Escuela de Ciencias Geológicas e Ingeniería (Ecuador), la Universidad Estatal de la Península de Santa Elena (Ecuador) y la Universidad Autónoma de Barcelona (España) identificaron el primer fósil en el continente que data de 34 millones de años.
Se tratan de restos encontrados en la provincia de Santa Elena, en la costa de Ecuador, que corresponderían al periodo Oligoceno.
El fósil de 14 centímetros de largo y 3.8 de ancho les permitió a los expertos comparar con otros hallazgos prehistóricos, determinar su edad y reseñar sus características.
Antes de este encuentro se habían registrado dos fósiles prehistóricos de tortugas: uno en el norte de la Patagonia, en Argentina, y otro en la Formación Pisco, en Perú. Ninguno tenía más de 23 millones de años.
“Este hallazgo sienta un prometedor escenario para futuras exploraciones y hallazgos de nuevos y más completos especímenes que habitaron la costa del Pacífico tropical de Suramérica”, explicaron los investigadores en un informe publicado por la revista científica PeerJ.
Fósiles más completos podrían arrojar luz en las relaciones entre especies marinas más jóvenes de Sur América.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.