Región de Cataluña en España cierra sus bares y reduce aforo en centros comerciales
Los centros nocturnos suspenderán por 15 días, mientras que en los establecimientos de comercio se reducirá la cantidad de personas al 30% para frenar el rebrote de la COVID-19.

España
Cataluña aprobó este miércoles el cierre de bares y restaurantes durante 15 días como parte de las medidas tomadas para frenar el rebrote del coronavirus, además de la reducción del aforo en centros comerciales y en gimnasios.
El comité del Plan de Emergencias de Protección Civil (Procicat) aprobó la propuesta con la que se reduciría al 30% el aforo en los centros comerciales y al 50% en los gimnasios.
Las medidas incluyen la prohibición de la apertura de bares, restaurantes y sus terrazas. No se podrá consumir ni al interior ni afuera de los locales. Los servicios para llevar seguirán habilitados.
La Generalitat ha propuesto estas medidas con el objetivo de evitar un cierre general y antes de que se decrete estado de alarma como ya se hizo en la comunidad de Madrid.
Ver también: Universitarios estarían detrás de importantes rebrotes de COVID-19 en EspañaPor su parte, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, ha calificado la medida como “desproporcionada”, y aseguró que “el sector ha hecho un esfuerzo muy importante y hay que recordar que hace menos de una semana se planteaban reabrir las discotecas”.
“Lo único que hacen es señalar y criminalizar a la restauración y nosotros no somos la causa de los contagios. Llevamos tres meses, desde julio, con restricciones en los interiores, en las terrazas y no hay barras. Pese a eso, la curva de contagios no ha parado de subir. Igual tienen que controlar más la calle y los botellones”, agregó el presidente del Gremio de Restauración de Barcelona, Roger Pallarols.
España ha experimentado una segunda ola de contagios desde principios de Julio, por lo que acumula hasta el momento 925.341 casos y 33.204 muertos por COVID-19.
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado, y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo.
De más de 38,4 millones de casos que han sido confirmados, más de 28,8 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan el millón, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 220 mil; Brasil, con más de 151 mil; India, con más de 110 mil; México, con más de 84 mil; Reino Unido, con más de 43 mil; e Italia, con 36 mil.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.