Reformista y exprisionero iraní se postula a las próximas elecciones presidenciales
Mostafa Tajzadeh, una de las voces más fuertes a favor de la reforma en Irán, ha manifestado que se opone al uso obligatorio del velo en la mujeres y que está a favor del diálogo con Estados Unidos.
 Mostafa Tajzadeh, un importante reformista iraní y exprisionero político, presentó este viernes 14 de mayo su nominación para las próximas elecciones presidenciales. (Fatemeh Bahrami - Agencia Anadolu)
                     Mostafa Tajzadeh, un importante reformista iraní y exprisionero político, presentó este viernes 14 de mayo su nominación para las próximas elecciones presidenciales. (Fatemeh Bahrami - Agencia Anadolu)
                Ankara
Mostafa Tajzadeh, un importante reformista iraní y exprisionero político, presentó este viernes 14 de mayo su nominación para las próximas elecciones presidenciales.
Tajzadeh, una de las voces más fuertes a favor de la reforma en Irán, anunció anteriormente que se postularía para la Presidencia, a pesar de una nueva directiva emitida por el principal organismo de investigación del país, el Consejo de Guardianes.
Según la nueva directiva, que el presidente Hassan Rouhani ya rechazó, una persona con antecedentes penales no puede postularse para el cargo político más alto del país.
Tajzadeh pasó siete años en una prisión iraní luego de las elecciones de 2009 que, según los reformistas, fueron manipuladas. El político fue acusado de actuar contra la seguridad del país.
Después de registrarse para las elecciones de junio, el exlegislador manifestó que se opone al uso del velo obligatorio en las mujeres, está en contra del método actual del sistema de Gobierno y está a favor del diálogo con Estados Unidos.
Tajzadeh es uno de los 14 nombres propuestos por el campo reformista de Irán como probable candidato presidencial. Los analistas, sin embargo, dicen que es más probable que enfrente el rechazo durante el proceso de selección por parte del Consejo de Guardianes después de que finalice el período de registro de cinco días.
Ver también: Expresidente iraní: puntos en común entre Irán, Turquía y Arabia Saudita superan sus disputasEntre otras figuras prominentes reformistas que se espera se registren el viernes o sábado se encuentran el vicepresidente Ishaq Jahangiri y el presidente del consejo de la ciudad de Teherán, Mohsen Rafsanjani.
El ministro de Relaciones Exteriores, Javad Zarif, ya rechazó las convocatorias para disputar las elecciones.
Mientras tanto, Fereydoon Abbasi, exjefe de la Agencia Nuclear de Irán y uno de los científicos nucleares atacados en 2010, también presentó su nominación.
En el campo conservador, se ha señalado la probabilidad de que el jefe de la judicatura, Ebrahim Raeisi, anuncie su candidatura, lo que obligaría a otros conservadores a retirarse para apoyarlo.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
 
             
