Mundo

Red Euromediterránea de Derechos Humanos: Israel evade su responsabilidad al no cooperar con la CPI

A principios de marzo, la fiscal principal de la CPI, Fatou Bensouda, anunció el inicio de una investigación sobre los crímenes de guerra en los territorios palestinos.

Gülşen Topçu  | 10.04.2021 - Actualızacıón : 10.04.2021
Red Euromediterránea de Derechos Humanos: Israel evade su responsabilidad al no cooperar con la CPI Bandera de Israel. (Abdel Ra'ouf Daoud Arnaout - Agencia Anadolu)

RAMALA, Palestina

La Red Euromediterránea de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, dijo que la negación de Israel a cooperar con la Corte Penal Internacional (CPI) en la investigación sobre los crímenes cometidos en los territorios palestinos ocupados muestra que quiere evadir su responsabilidad.

La organización de derechos humanos rechazó las recientes declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en las que señaló que no cooperaría con la CPI porque "no tiene jurisdicción para abrir una investigación contra Israel".

"Israel tomó esta decisión porque sabe que ha cometido crímenes de guerra y violaciones que pueden constituir crímenes de lesa humanidad. La decisión de no cooperar en las investigaciones internacionales es una señal de que evade su responsabilidad", aseguró la organización internacional.

Pidió además a la CPI que no ceda ante ninguna presión y que comience la investigación, e hizo un llamado a la Unión Europea (UE) para apoyar el proceso y proteger a los abogados, testigos y activistas que participará en él.

A principios de marzo, la fiscal principal de la CPI, Fatou Bensouda, anunció el inicio de una investigación sobre los crímenes de guerra en los territorios palestinos.

Ver también: Posible investigación de Corte Penal internacional sobre crímenes en Gaza preocupa a Israel

Israel confirmó que recibió una carta oficial de la CPI en La Haya para aclarar el alcance de su investigación sobre los crímenes de guerra en los territorios palestinos.

La carta cubre tres temas principales: la guerra de 2014 en Gaza, la política de asentamientos israelíes y las grandes marchas del retorno en Gaza en 2018.

Israel alega que la CPI no tiene jurisdicción para abrir una investigación de este tipo y espera seguir dilatando el caso hasta que Bensouda sea reemplazada en junio por Karim Khan, un especialista en derecho internacional británico que Tel Aviv espera sea menos hostil que su predecesora.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.