Mundo

Rechazan la renuncia del presidente de Perú como precandidato vicepresidencial para las próximas elecciones

A pesar de que Francisco Sagasti renunció a la precandidatura en días pasados, el Órgano Nacional Electoral de Perú dijo que esta decisión es improcedente.

Camila Fernanda Moreno Camargo  | 21.11.2020 - Actualızacıón : 23.11.2020
Rechazan la renuncia del presidente de Perú como precandidato vicepresidencial para las próximas elecciones El presidente interino del Perú, Francisco Sagasti, realizó una reunión de trabajo con los gobernadores regionales del país el 20 de noviembre de 2020. (Crédito obligatorio: Presidencia de la República de Perú)

BOGOTÁ

Luego de la renuncia de Manuel Merino a la Presidencia del Perú, Francisco Sagasti asumió la cabeza del Ejecutivo peruano. En ese momento, y para evitar conflictos de intereses a futuro, decidió renunciar a su precandidatura como segundo vicepresidente del precandidato a la Presidencia Julio Guzmán, por el Partido Morado.​​​​​​​

La decisión fue estudiada por el Órgano Electoral Nacional (OEN), el cual este sábado 21 de noviembre rechazó la renuncia de Sagasti al considerarla improcedente.

Con respecto a la renuncia de Sagasti como precandidato, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) informó por medio de un comunicado que “no tiene competencia para pronunciarse sobre la tramitación de la renuncia del ciudadano Francisco Sagasti”.

La postura asumida por la Onpe obligó a la OEN a considerar improcedente la petición de Sagasti, además de recalcar que esta se presentó de manera extemporánea, de acuerdo con el cronograma electoral aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones.

Por este motivo la OEN aseguró que el organismo competente para resolver esta renuncia es el Jurado Electoral Especial, que deberá estudiar de nuevo la petición del Presidente peruano.

Ver también: Tribunal Constitucional de Perú declaró improcedente la demanda de Vizcarra contra su destitución 

En caso de que se vuelva declarar improcedente la renuncia de Sagasti, la OEN explicó que todas las listas y fórmulas aprobadas por la Onpe deberán participar de la consulta interna del Partido Morado (que se llevará acabó el 29 de noviembre) para elegir al candidato que se presentará a las elecciones presidenciales de 2021.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.