Rebrote de COVID-19 en México podría ocurrir esta semana
La Secretaría de Salud federal afirma que la tendencia de contagios de coronavirus va en ascenso.

BOGOTÁ, Colombia
El director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud de México, Ruy López Ridaura, aseguró que el rebrote de coronavirus (COVID-19) en el país norteamericano podría ocurrir esta semana.
Durante la conferencia de prensa por el coronavirus del domingo, López señaló que la tendencia de contagios del virus va en aumento y que a partir de este lunes 19 de octubre podría iniciar un rebrote.
“Dado que estamos abriendo con una tendencia negativa menor de 1%, es muy probable que a finales de la semana esta tendencia se vea en incremento”, dijo.
Según la información dada por López Ridaura, en ocho estados la tendencia en aumento de contagios es clara, mientras que en otros cuatro es estable.
El funcionario hizo un llamado a la población mexicana a no descuidarse y a mantener las medidas de prevención para evitar la propagación del virus.
De acuerdo con el reporte de la noche de este domingo de la Secretaría de Salud, México alcanza los 86.167 fallecimientos por COVID-19, tras reportarse 108 recientes.
Entre tanto, el número de casos positivos totales asciende a 851.227.
Ver también: México firmó acuerdo para asegurar 100 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19
Según los registros de Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia, en México el día con más contagios diarios fue el 2 de agosto pasado, cuando hubo 9.866 casos; mientras que la fecha con más fallecimientos fue el 4 de junio, con 1.128 fallecimientos en un solo día.
Desde entonces se había reportado un descenso continuo hasta el 17 de octubre que se volvieron a registrar 6.751 casos.
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo pasado.
De acuerdo con las cifras de Worldometer, hasta el momento se registran más de 40,3 millones de casos positivos, 1,1 millón de muertes y 30,1 millones de pacientes recuperados de la enfermedad.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.