Rebeldes hutíes atacaron con cohetes posiciones militares en Arabia Saudita
Los hechos ocurrieron este jueves en la región de Asir, en el suroeste de Arabia Saudita, cerca a la frontera con Yemen.

Yemen
Los rebeldes hutíes atacaron este jueves dos posiciones del Ejército saudita con cohetes denominados Zelzal (terremoto en árabe), uno de ellos de origen iraní.
Los hechos ocurrieron en la región de Asir, en el suroeste de Arabia Saudita, cerca de la frontera con Yemen.
En declaraciones a la página web de noticias Almasirah, perteneciente a los hutíes, fuentes militares de ese grupo rebelde afirmaron que los ataques causaron pérdidas humanas entre las filas de los soldados sauditas, así como daños materiales en sus equipos.
Según las fuentes, los ataques se produjeron cerca de los pasos fronterizos de Ilab y Al Hadid.
El pasado sábado, un total de 18 aeronaves no tripuladas 'kamikazes' y siete misiles de crucero impactaron en dos instalaciones del gigante petrolífero saudita, Saudi Aramco.
Los rebeldes hutíes de Yemen, respaldados por Irán, se han atribuido la responsabilidad de los ataques, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpa directamente a Irán, lo que ha aumentado los temores de conflicto bélico en la región.
Un empobrecido Yemen se ha visto sacudido por la violencia desde 2014, cuando los rebeldes chiítas hutíes invadieron gran parte del país, incluida la capital, Saná, y el puerto de Al-Hudaydah.
El conflicto escaló en 2015, cuando Arabia Saudita y sus aliados árabes-suníes lanzaron una masiva campaña aérea en Yemen dirigida a reducir el avance de los insurgentes armados.
De acuerdo con la ONU, Yemen es el país que vive la peor crisis humanitaria en este momento. A medida que el conflicto entra en su cuarto año, cerca de 14 millones de personas en Yemen, lo equivalente a la mitad de la población total del país, están al borde de la hambruna. Esto ha llevado a que la ONU describa la situación en este país como “uno de los peores desastres humanitarios de los tiempos modernos”.
*Traducido por Daniel Gallego.