Mundo

Racismo y soborno ensombrecen candidatura alemana a la Eurocopa 2024

En toda Alemania, los aficionados al fútbol siguen protestando en contra de la nominación del país para ser sede de la Eurocopa 2024.

Fatih Erel  | 25.09.2018 - Actualızacıón : 25.09.2018
Racismo y soborno ensombrecen candidatura alemana a la Eurocopa 2024 Bandera de Alemania. (Archivo Agencia Anadolu)

ESTAMBUL, Turquía

Alemania se enfrenta a críticas y alegaciones de racismo y soborno además de protestas días antes de que se dé a conocer la decisión de la UEFA sobre el país que será el anfitrión del Campeonato Europeo de la UEFA (Eurocopa 2024).

El Comité Ejecutivo de la UEFA tomará una decisión este jueves entre Turquía y Alemania.

En abril, la Federación Turca de Fútbol (TFF por sus siglas en turco) y la Federación Alemana de Fútbol (DFB por sus siglas en alemán) presentaron sus candidaturas oficiales para acoger el evento.

Turquía espera ser anfitrión del campeonato por primera vez luego de competir por cuatro torneos consecutivos.

El viernes, la UEFA emitió una evaluación de las ofertas de Turquía y Alemania para 2024.

El informe incluyó comentarios sobre el estado de los estadios, así como los aspectos políticos, sociales y medioambientales, así como cuestiones relacionadas con la seguridad, la movilidad, el hospedaje y las instalaciones para los entrenamientos.

Según el informe de evaluación de la UEFA, cuatro de cada 10 ciudades candidatas en Alemania no son miembros de la Coalición Europea de Ciudades contra el Racismo.

Reinhard Grindel, el actual jefe de la DFB, enfrenta acusaciones de racismo.

En julio, el futbolista turco-alemán Mesut Ozil abandonó el equipo nacional, alegando discriminación racial. Ozil también aseguró que Grindel no lo apoyó cuando recibió mensajes de odio, amenazas telefónicas y comentarios racistas en las redes sociales. El jefe de la DFB más tarde admitió que no había sido lo suficientemente solidario.

Los fanáticos del fútbol alemán siguen protestando por la nominación del país para ser anfitrión de la Eurocopa 2024.

Durante partidos realizados la semana pasada, varios fanáticos sostuvieron pancartas y corearon lemas oponiéndose a la candidatura alemana para el campeonato.

Este sábado, en un partido entre el F.C. Ausburgo y el Werder Bremen, los asistentes gritaron consignas en contra de la nominación.

Los fanáticos del Dynamo Dresden, un equipo de segunda división de la Bundesliga, desplegaron una pancarta durante el partido con Darmstadt, que decía: “No necesitamos torneos comprados con euros. Necesitamos un cambio”.

El viernes, los fanáticos del Stuttgart también levantaron una pancarta que decía: “Unidos por dinero: corruptos en el centro de Europa”, burlándose del eslogan de la candidatura alemana de EURO 2024, “Unidos por el fútbol: juntos en el centro de Europa”.

En los últimos años, la DFB se ha visto involucrada en escándalos por fraude y racismo.

La revista Der Spiegel, reportó en 2015 que Alemania había pagado EUR 6,7 millones (cerca de USD 7,8 millones) en sobornos para asegurar su puesto como sede de la Copa Mundial de Fútbol 2006.

El entonces director de la DFB, Wolfgang Niersbach, se vio obligado a presentar su renuncia en medio de alegaciones de soborno, y la FIFA lo vetó del fútbol durante un año.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın