Río de Janeiro suspenderá la vacunación contra el coronavirus a partir del martes
Brasil ha tenido problemas para acceder a nuevas dosis de vacunas contra la COVID-19 y a los implementos utilizados para la fabricación local.

RÍO DE JANEIRO, Brasil
Por: Gabriel Toueg
El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, anunció que esta ciudad suspenderá su vacunación contra el coronavirus (COVID-19) a partir del martes, debido a la falta de dosis disponibles.
El país sudamericano comenzó a vacunar a mediados de enero y desde entonces ha tenido problemas para acceder a nuevas dosis y a los implementos utilizados para la fabricación local.
Río considera la posibilidad de usar vacunas reservadas para segundas inyecciones, pero esto dependería de asegurar que la ciudad reciba nuevas dosis para la primera semana de marzo, lo que sigue siendo incierto.
Otros municipios alrededor de Río también han anunciado que tienen dosis suficientes solo para vacunar hasta el martes.
Río ha vacunado a unas 245.000 de sus 6,7 millones de habitantes, según Paes, y ya estaba empezando a inmunizar a los ancianos mayores de 83 años.
“Solo necesitamos que llegue la vacuna. Un nuevo lote de Butantan debería llegar la semana que viene ", escribió Paes en su cuenta de Twitter, refiriéndose al instituto de Sao Paulo que produce la CoronaVac.
Hasta ahora, Brasil ha vacunado a alrededor de 5 millones de personas, equivalente a solo el 2,4% de sus 213 millones de habitantes. El programa brasileño de vacunación COVID-19 ha sido objeto de muchas críticas por la lentitud y por el hecho de que el Gobierno federal no pudo anticipar y negociar dosis suficientes para su enorme población. Brasil tiene una larga tradición en vacunación, con un programa conocido y reconocido en todo el mundo.
Ver también: La cancelación del Carnaval genera un fuerte impacto en la economía de Brasil
El estado norteño de Amazonas, que enfrenta un severo colapso de su sistema de salud, lidera el proceso de vacunación en el país.
Aproximadamente 196.000 personas en esta región recibieron la primera dosis, lo que representa casi el 5% de los amazónicos. Sin embargo, menos del 0,2% de la población de Amazonas (algo más de 6.400 personas) también ha tomado su segunda dosis. Le sigue el diminuto Distrito Federal, donde se encuentra la capital Brasilia, con el 3,6% de sus 3 millones de habitantes vacunados con la primera dosis.
El estado de Sao Paulo, con la mayor población de Brasil, ha inmunizado a más de 1,4 millones de personas, aproximadamente el 3,2% de su población.
Hasta ahora, solo 17 de las 27 unidades federativas de Brasil han comenzado a inmunizar completamente a su población. Minas Gerais es el estado que más administró segundas dosis, con poco más de 79.000, o alrededor del 0,4% de su población. En total, hasta ahora se administraron aproximadamente 215.000 segundas dosis en el país, o el 0,1% de la población de Brasil.
Brasil ya tiene más de 238.000 muertes por COVID-19, de las cuales alrededor de 7.700 murieron en los últimos siete días.
El número de brasileños infectados supera los 9,8 millones, lo que sitúa al país solo por detrás de los 27,6 millones de Estados Unidos y los 10,9 millones de India, según datos de la Universidad Johns Hopkins.
*Santiago Serna Duque contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.