Mundo

Rápida propagación de la cepa británica del coronavirus genera alarma en Irán

Las autoridades sanitarias han detectado un significativo aumento en el número de contagios por coronavirus en las provincias occidentales del país, en las regiones fronterizas con Irak, Azerbaiyán y Turquía.

Syed Zafar Mehdi  | 13.02.2021 - Actualızacıón : 14.02.2021
Rápida propagación de la cepa británica del coronavirus genera alarma en Irán Funcionarios de la salud reciben la primera dosis de la vacuna Sputnik V, de Rusia, durante un programa de vacunación en el Hospital Imam Khomeini, en Teherán, Irán, el 9 de febrero de 2021. (Fatemeh Bahrami - Agencia Anadolu)

IRÁN

Los esfuerzos de las autoridades sanitarias de Irán para contener la propagación del coronavirus y adelantarse a la cuarta ola se han visto frustrados por un aumento de nuevas infecciones en algunas provincias y por la alarmante propagación de la variante del virus de Reino Unido.

Según los funcionarios, el fuerte aumento de nuevos casos y muertes en las provincias occidentales del país y las regiones fronterizas con Irak, Azerbaiyán y Turquía ha complicado la lucha contra la pandemia en el país.

Alireza Raisi, portavoz del grupo de trabajo anticoronavirus de Irán, dijo el sábado que aunque el gráfico general de la pandemia ha experimentado una inclinación a la baja en las últimas semanas, el repentino aumento de casos en las provincias occidentales, como Juzestán, es motivo de preocupación.

El funcionario manifestó que nueve ciudades importantes en la provincia, rica en petróleo y que limita con Irak, se encuentran actualmente en la categoría roja, con una alta tasa de infecciones.

Ver también: Irán empieza la campaña de vacunación contra la COVID-19


El portavoz también señaló con preocupación la situación en la provincia de Azerbaiyán occidental, región fronteriza con Azerbaiyán y Turquía, donde los casos han experimentado una tendencia al alza recientemente.

El vicepresidente del Parlamento de Irán, Syed Amir Ghazizadeh Hashemi, quien también es miembro del grupo de trabajo anticoronavirus, también expresó su preocupación por la erupción de nuevos casos en las partes occidentales del país.

Hashemi calificó la situación en Juzestán y Azerbaiyán occidental como "preocupante", especialmente con la variante británica del virus en el país, y pidió un estricto cumplimiento de las pautas de salud.

La variante británica del virus, que se informó por primera vez en Irán a principios del mes pasado en un pasajero que había regresado del Reino Unido, se está "propagando rápidamente" en el país, según el ministro de Salud, Saeed Namaki.

El funcionario señaló que una mujer de 71 años que no tenía antecedentes de viajes murió la semana pasada debido a la variante del Reino Unido.

Las autoridades sanitarias han pedido una vigilancia estricta en los puntos de entrada fronterizos y también en los aeropuertos para quienes llegan del extranjero.

Irán ha informado hasta ahora más de 1,5 millones de casos confirmados del virus, con una cifra de muertes superior a las 58 mil.

El programa de vacunación comenzó esta semana con la administración de la vacuna a los trabajadores de la salud y otros grupos de alto riesgo en la primera fase.

Las autoridades indicaron que tomará al menos un año para que toda la población reciba la vacuna.

La nación también trabaja para desarrollar una vacuna propia; hasta ahora dos de ellas han pasado la fase de prueba en humanos.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.