Mundo

Quién es el nuevo asesor económico del presidente Donald Trump

Larry Kudlow, economista y expresentador de televisión, fue designado como asesor económico por el mandatario estadounidense

Övünç Kutlu  | 15.03.2018 - Actualızacıón : 15.03.2018
Quién es el nuevo asesor económico del presidente Donald Trump La Casa Blanca. (Övünç Kutlu - Agencia Anadolu)

New York

Después de que este miércoles el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sorprendiera a la opinión pública con el nombramiento del expresentador de televisión Larry Kudlow como su asesor principal en economía, en reemplazo de Gary Cohn, se dan a conocer detalles sobre el economista, frecuente comentarista en medios.

Sarah Sanders, la Portavoz de la Casa Blanca, explicó a los medios que a Kudlow se le ofrecieron los cargos de Asesor Principal de Economía y Dirección del Consejo Económico Nacional, y que Kudlow había aceptado la oferta.

En una conferencia de prensa de este miércoles, Trump declaró que hace mucho tiempo conocía a Kudlow, y que fue uno de los primeros partidarios de su campaña electoral; "es un hombre muy talentoso y bueno", declaró el mandatario.

Consumo de cocaína

Kudlow, que comenzó a trabajar en Bear Stearns en 1987, tuvo que renunciar en 1994 por consumo de cocaína. Después de dimitir, el ahora asesor, anunció que era adicto a la droga e informó que estaba siendo tratado. En ese período, Kudlow ganaba un promedio anual de $800.000 (hoy $ 3.1 millones) en Bear Stearns.

Carrera televisiva
Kudlow comenzó a comentar sobre finanzas y economía en 2001 en la cadena de televisión CNBC, uno de los canales más grandes de los Estados Unidos. Hasta 2014, Kudlow continúo participando en diferentes programas del canal como comentarista invitado.

Llama la atención que Kudlow hace dos semanas se opuso al plan del arancel adicional de Trump. En un comunicado de prensa de CNBC el 3 de marzo, al comentar que las compañías y consumidores que usan acero y aluminio en los Estados Unidos sufrirían, Kudlow dijo: "El aumento en los impuestos de aduana en realidad aumenta las tasas impositivas".

En el verano, Kudlow dijo que, si se introducían impuestos de aduana a estos metales, cinco millones de personas estarían en riesgo en los Estados Unidos; sugirió que la apertura comercial que Trump quería reducir también aumentaría.

Kudlow, conocido por su creencia en el libre comercio, ya se volvió tema de conversación, especialmente para preguntarse cómo trabajará en esta posición en a administración Trump, en el marco de políticas económicas protectoras.

"Después de tres meses del comentario, la vieja compañía se vino abajo"

Kudlow asumió el cargo en Bear Stearns durante el período de 1981-1985, durante el mandato de Ronald Reagan.

Según informes de prensa de EEUU, Kudlow, analista de Wall Street con 70 años, dijo en diciembre de 2007 que "la recesión económica no llegaría".

Pero solo tres meses después de la revelación de Kudlow, el gigante de la banca de inversión, para quien sirvió durante siete años, fue una de las primeras compañías en hundirse en el comienzo de la crisis financiera de 2008.

Por su parte, el ahora exasesor económico de Trump, Gary Cohn, renunció el martes debido a su opinión contraria a los aranceles aduaneros programados para las importaciones del acero y el aluminio.

El jueves de la semana pasada, Trump anunció que las importaciones de acero y aluminio estarían sujetas a aranceles aduaneros del 25% y 10%, respectivamente.

*Carolina Zúñiga contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.