Mundo

Putin se reúne con el canciller de Austria para tratar la guerra en Ucrania y el suministro de gas a Europa

La reunión del presidente de Rusia con Karl Nehammer será a puerta cerrada para la prensa a pedido de la parte austriaca, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Elena Teslova  | 11.04.2022 - Actualızacıón : 12.04.2022
Putin se reúne con el canciller de Austria para tratar la guerra en Ucrania y el suministro de gas a Europa El canciller austriaco, Karl Nehammer, da una conferencia de prensa en Viena el 26 de enero de 2022. (Aşkın Kıyağan - Agencia Anadolu)

Moscú, Rusia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reúne en Moscú con el canciller de Austria, Karl Nehammer, este lunes 11 de abril, para abordar la situación en Ucrania y los asuntos relacionados con las entregas de gas ruso a Europa, según informó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
 
"El tema principal es la situación en torno a Ucrania. Pero, por otro lado, las cuestiones del gas, (ya que) su discusión no puede ser excluida porque es un tema muy, muy apremiante para la parte austriaca", aseguró Peskov en una conferencia de prensa diaria en la capital.
 
El funcionario ruso dijo que Putin y Nehammer no planean hablar con los periodistas tras la reunión, que se llevará a cabo sin la participación de la prensa a pedido de la parte austriaca.
 
Putin firmó un decreto el 31 de marzo que obliga a los países "enemigos" a pagar el gas ruso en rublos. Durante una reunión con funcionarios del Gobierno en Moscú, Putin informó de la firma de un decreto que establece las reglas de venta del gas natural ruso a estos países.

Ver también: Ucrania confirma que 2.824 personas fueron evacuadas de áreas de guerra a zonas seguras


“Para comprar gas natural ruso deben abrir cuentas de rublos en los bancos rusos. Es de estas cuentas que el gas se pagará a partir del 1 de abril”, explicó el mandatario ruso. Si se niegan a pagar en rublos, Rusia lo considerará como una violación de los contratos de gas y suspenderá las entregas, agregó.

“Nadie nos vende nada gratis y tampoco vamos a hacer un trabajo de caridad. Es decir, los contratos existentes se suspenderán”, advirtió Putin.

El presidente ruso dijo que se trata de una decisión involuntaria tomada porque Occidente utiliza su sistema financiero como arma contra Rusia y se niega a cumplir con sus obligaciones a través de los bancos, empresas e individuos rusos.

Putin dijo que Occidente básicamente incautó los pagos por las entregas de energía y la adquirió de forma gratuita al congelar los activos de Rusia en dólares y euros. “Hemos suministrado a los consumidores europeos con nuestros recursos, en este caso, gas. Lo recibieron, nos pagaron en euros, que luego se congelaron. En este sentido, hay razones para creer que entregamos parte del gas suministrado a Europa de forma gratuita”, señaló Putin.

La guerra de Rusia contra Ucrania, que comenzó el pasado 24 de febrero, ha sido recibida con indignación internacional, con la Unión Europea, EEUU y el Reino Unido, entre otros, que han implementado severas sanciones económicas contra Moscú. 

Al menos 1.793 civiles han muerto y 2.439 han resultado heridos en Ucrania desde que Rusia declaró la guerra el 24 de febrero, según estimaciones de la ONU, y se teme que la cifra real sea mucho mayor. Alrededor de 4,5 millones de ucranianos han huido a otros países y millones más se han convertido en desplazados internos, según la agencia de refugiados de la ONU.


 
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.