Putin le dijo a Macron que 'en cualquier caso' Rusia logrará sus objetivos en Ucrania
En una conversación telefónica con el mandatario francés, el presidente ruso calificó de 'desinformación' las acusaciones sobre bombardeos contra Kiev y otras ciudades ucranianas.

Rusia
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, le aseguró a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que la operación militar de Rusia en Ucrania "se cumplirá en cualquier caso".
Putin se opuso a muchos puntos del discurso que Macron ofreció en Francia el día anterior y argumentó ‘por qué Rusia dice que lucha contra el neonazismo en Ucrania’, informó el Kremlin en un comunicado publicado después de la conversación telefónica con el mandatario galo.
"Se señaló que durante la operación especial para proteger Donbás, Rusia tiene la intención de continuar la lucha contra los militantes de las formaciones armadas nacionalistas que cometen crímenes de guerra, incluida la colocación de equipo militar en áreas residenciales y el uso de civiles como escudos humanos", asegura la declaración rusa.
El líder ruso reprochó a Macron por no mencionar el ‘sabotaje de siete años del Acuerdo de Minsk’ por parte de las autoridades de Kiev; señaló que Francia no hizo "absolutamente nada" para obligar a Kiev a implementarlo.
Ver también: Según Acnur un millón de personas han huido de Ucrania en tan solo una semana
"Además, el genocidio de larga data contra los civiles de Donbás, provocó numerosas bajas humanas y obligó a cientos de miles de personas a buscar refugio en Rusia", agregó el comunicado.
Putin describió en detalle los principales enfoques y condiciones de Rusia presentados en las negociaciones con representantes de Ucrania y dijo que Moscú exige la desmilitarización y el estatus neutral de Ucrania, para que una amenaza contra su país nunca surja de ese territorio.
"Se enfatizó que las tareas de la operación militar especial se cumplirán en cualquier caso, y los intentos de ganar tiempo retrasando las negociaciones solo llevarán al hecho de que aparecerán requisitos adicionales para Kiev", señaló la declaración del Kremlin.
Putin calificó de "desinformación" los reportes sobre ataques con cohetes y bombardeos contra Kiev y otras ciudades ucranianas, y aseguró que las fuerzas armadas rusas "están haciendo todo lo posible para salvar la vida de los civiles",con el uso de armas de alta precisión que solo destruyen la infraestructura militar.
El líder ruso expresó además su disposición para cooperar "con socios extranjeros" para resolver problemas humanitarios graves y pidió al presidente francés unir esfuerzos para garantizar la evacuación segura de los ciudadanos extranjeros en Ucrania.
Más temprano en el día, Putin pidió a la Duma Estatal, la cámara baja del Parlamento de Rusia, que introduzca el término de "Estado coordinador" en el acuerdo sobre las actividades de mantenimiento de paz de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).
"El protocolo introduce un término de 'Estado coordinador' y prevé el establecimiento bajo su auspicio de fuerzas colectivas de mantenimiento de paz (FCP) de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva para participar en la operación de la ONU para el mantenimiento de la paz", señala una nota explicativa del líder.
Las condiciones para la participación de las fuerzas colectivas de mantenimiento de paz en la operación de la ONU están estipuladas en un acuerdo entre un Estado coordinador y un organismo relevante de la ONU, agregó.
La CSTO fue formado en 1992 y es una alianza militar intergubernamental en Eurasia, compuesta por Rusia, Armenia, Kazajstán, Kirguistán y Tayikistán.
Antes de los comentarios de Putin sobre la ofensiva en Ucrania, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, también dijo que su país perseguirá los objetivos de su operación militar incluso si se logra un acuerdo de paz.
“La desmilitarización, en el sentido de destruir la infraestructura militar que nos amenaza, será llevada a cabo hasta el final, incluso si firmamos un acuerdo de paz. Necesariamente tendrá que incluir esa cláusula”, aseguró el diplomático.
Lavrov aseguró que las ideas sobre una guerra nuclear fueron expresadas por primera vez por los políticos occidentales, al recordar que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, amenazó con mover las armas nucleares hacia las fronteras rusas, el ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean Yves Le Drian, destacó recientemente que Francia tiene armas nucleares y la ministra de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss, no descartó una colisión directa entre Rusia y la OTAN.
Agregó que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, expresó su deseo de convertir al país en un Estado nuclear también.
“Está claro para todos que la Tercera Guerra Mundial sólo puede ser nuclear. Pero les llamó la atención que la guerra nuclear está dando vueltas en la cabeza de los políticos occidentales, no de los rusos”, afirmó.
Lavrov aseguró además que el Pentágono construyó dos laboratorios biológicos militares en Ucrania, uno en Kiev y otro Odesa, y ahora teme perder el control de ellos.
Agregó que los laboratorios se construyeron como parte de un proyecto más grande: rodear a Rusia con una cadena de laboratorios biológicos ubicados en los países postsoviéticos.
Lavrov argumentó que la OTAN no tiene nada que hacer en Ucrania y que, pese a que nadie nunca la ha atacado, se proclama como una organización defensiva y sigue creciendo.
Convertir a Ucrania en “antiRusia” y unir a los aliados de la OTAN para oponerse a Moscú es parte de un gran juego geopolítico, aseguró Lavrov.
El ministro ruso dijo que EEUU juega un papel de liderazgo en Occidente y sometió a Europa a su voluntad.
"Tanto Napoleón como Hitler se propusieron la tarea de someter a Europa. Ahora ha sido sometida por los estadounidenses", dijo, al afirmar que EEUU obliga a los países en la ONU a votar como ordene a través de amenazas y chantajes.
Agregó que Washington muestra la imagen del mundo como si fuera una película de Hollywood en la que existe el bien absoluto y el mal absoluto, y EEUU desempeña el papel del buen tipo al que, en su camino hacia su propósito, se le permite hacer todo, incluso las cosas malas.
*Gozde Bayar y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.