Putin compara las sanciones de países occidentales contra los rusos con la “Alemania nazi”
El presidente afirmó que las recientes sanciones hacen parte de una “cancelación” de la que consideró milenaria cultura rusa.

MOSCÚ, Rusia
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, comparó este viernes las sanciones contra los rusos en países de Occidente, a raíz de la guerra en Ucrania, con la persecución racista que se vivió bajo la Alemania nazi.
Durante una reunión con empleados de la cultura, Putin sostuvo que Occidente intenta “cancelar Rusia” luchando contra su cultura y censurando a sus escritores y compositores. “Hoy intentan abolir todo un país milenario, nuestro pueblo”, dijo.
“Me refiero a la discriminación progresiva contra todo lo relacionado con Rusia, a esta tendencia que se está desarrollando en varios Estados occidentales, con la plena connivencia y, a veces, con el apoyo de las élites gobernantes”, agregó Putin.
El presidente ruso aseguró que existe una “cultura de la cancelación” de Occidente contra Rusia y señaló que compositores como Piotr Ilich Chaikovski, Dimitri Shostakóvich y Serguéi Rajmáninov están siendo eliminados de los carteles de los conciertos. “Los escritores rusos y sus libros también están prohibidos”, lamentó.
“La última vez que los nazis llevaron a cabo una campaña tan masiva para destruir la literatura no deseada en Alemania fue hace casi hace 90 años”, recordó Putin quien hizo referencia a la quema de libros en las plazas del país germano durante esa época.
No obstante, Putin manifestó que existe la esperanza de que la verdad “se abra camino” a través de la gente del común y citó como ejemplo a un artista callejero en la ciudad italiana de Nápoles que pintó un retrato del escritor clásico ruso Fiódor Dostoyevski en protesta por la exclusión de sus obras del patrimonio literario europeo.
“Tales actos dan la esperanza de que es a través de la simpatía mutua de las personas, a través de la cultura que nos une a todos, que la verdad se abrirá camino, que el arte y la educación sembrarán solo lo inteligente, amable y eterno”, afirmó Putin.
La guerra en Ucrania provocó protestas en Occidente contra todo lo relacionado con Rusia, incluido sus nacionales.
Entre otras cosas, se atacaron las instituciones culturales rusas, y se prohibió a la mayoría de las federaciones deportivas de ese país participar en competencias internacionales. Los atletas, como por ejemplo los tenistas, solo han podido competir con un estatus neutral sin ostentar la bandera de su país.
Reino Unido canceló las actuaciones del Ballet Estatal Ruso de Siberia, el Ballet Real de Moscú y el Ballet Bolshói, mientras que el director de orquestra Valeri Guérguiev, partidario de Putin, fue despedido de la Filarmónica de Múnich.
Ver también: Civiles rusos se enfrentan a la discriminación en Europa debido a la guerra en Ucrania
El congresista estadounidense Eric Swalwell, excandidato presidencial, instó a expulsar de Estados Unidos a “todos los estudiantes rusos”, propuesta que fue apoyada por el legislador británico Roger Gale, quien dijo que todos los rusos que viven en Reino Unido deberían ser “enviados a casa”.
*Traducido por Daniel Gallego.