Putin califica como una "nueva amenaza" las pruebas de misiles de EEUU
Altos funcionarios rusos indicaron que la prueba de misiles fue realizada por medio del sistema de lanzamiento vertical Mark 41, violando el ya suspendido tratado INF.

MOSCÚ
Rusia considera que la prueba de misiles que realiza Estados Unidos es una “nueva amenaza” a la cual el país debe responder de manera apropiada, aseveró este miércoles el presidente Vladimir Putin.
Este lunes, el Pentágono anunció que los militares realizaron una prueba de una versión terrestre del misil de crucero de largo alcance Navy Tomahawk.
En una rueda de prensa en Helsinki, Putin enfatizó que Estados Unidos volvió a instalar un misil Tomahawk con base en el mar para lanzamientos en tierra, que puede llevarse a cabo por medio del sistema de lanzamiento vertical Mark 41 (Mk-41), desplegado en Rumania y, por lo tanto, puede llegar a territorio ruso.
“Estos misiles pueden lanzarse desde puntos que ya están ubicados en Rumania y deberían ubicarse en Polonia en un futuro cercano. Es suficiente solo con cambiar el software [para un nuevo tipo de lanzamiento]. Para nosotros, esto significa que hay una nueva amenaza a la que debemos responder adecuadamente”, sostuvo el mandatario ruso.
En una declaración separada, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, mencionó que la prueba de misiles de Estados Unidos confirma las preocupaciones de Moscú expresadas durante muchos años de que los sistemas Mk-41 pueden usarse no solo para interceptaciones de misiles, sino también para sus lanzamientos y, por lo tanto, Estados Unidos violó el suspendido Tratado INF al haberlos desplegado en Europa.
“El día anterior, dicho sistema se utilizó para probar el producto, violando el Tratado INF, y el sistema se ha implementado en Rumania durante muchos años”, dijo Lavrov en una rueda de prensa en Moscú.
El 2 de agosto, Estados Unidos se retiró formalmente del pacto nuclear, luego de una guerra de palabras que duró meses entre Moscú y Washington.
El tratado fue firmado en 1987 por el entonces líder soviético Mijail Gorbachov y el presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, reduciendo las posibilidades de una guerra nuclear en Europa.
Según el tratado, ambas partes tenían prohibido poseer y probar misiles de lanzamiento terrestre con un alcance de entre 300 y 3.100 millas (entre 500 y 5500 kilómetros).
*Traducido por Daniela Mendoza.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.