Mundo

Putin acepta una invitación de Erdogan a Turquía para buscar una reducción de las tensiones en Ucrania

El anuncio se dio luego de que el presidente turco reiterara que está listo para recibir a los líderes de Rusia y Ucrania con el fin de “allanar el camino para restablecer la paz” en medio de las tensiones.

Elena Teslova  | 27.01.2022 - Actualızacıón : 01.02.2022
Putin acepta una invitación de Erdogan a Turquía para buscar una reducción de las tensiones en Ucrania El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan (izq), ofrece un discurso durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente de Rusia, Vladimir Putin (der), después de una reunión entre delegaciones en el Palacio del Kremlin en Moscú, Rusia, el 5 de marzo de 2020. (Sefa Karacan - Agencia Anadolu).

MOSCÚ, Rusia
El presidente ruso, Vladímir Putin, aceptó una invitación de su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, a Turquía para buscar una reducción de las tensiones en Ucrania, según anunció este jueves 27 de enero el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
 
Durante una rueda de prensa en Moscú, Peskov aseguró que la reunión se celebrará cuando la situación de la pandemia del coronavirus y las agendas de los dos líderes lo permitan.
 
“El presidente Putin aceptó con gratitud esta invitación. Acordaron que tan pronto como a: la situación epidemiológica, y b: las agendas lo permitan; definitivamente aprovechará esta invitación”, agregó el portavoz.
 
Peskov señaló que debido a la pandemia ha habido "cierta pausa" en la celebración de reuniones de la comisión intergubernamental y del Consejo de Cooperación de Alto Nivel que lideran los dos presidentes.
 
El tema se discutió varias veces en recientes contactos presidenciales y Erdogan aseguró que estaba listo para organizar todos estos eventos en Turquía, indicó el funcionario ruso.
 
El anuncio se produjo luego de que Erdogan reiterara este miércoles que está listo para recibir a los líderes de Rusia y Ucrania con el fin de “allanar el camino para restablecer la paz” en medio de las tensiones que parecen no menguar entre ambos países.
 
“Turquía quiere que las tensiones entre Rusia y Ucrania se resuelvan antes de que se conviertan en una nueva crisis”, señaló el presidente turco durante una entrevista televisada. "Espero que Rusia no recurra a un ataque armado y la ocupación de Ucrania", agregó.
 
Aseveró que tal movimiento no sería "racional" para Rusia y sus vecinos, y enfatizó el deseo de su país de paz y estabilidad en la región.
 
El líder turco reiteró su compromiso "claro" con la integridad territorial de Ucrania. Durante la entrevista, Erdogan anunció su invitación a Putin a Turquía y señaló que aún no se ha fijado la fecha.
 
Erdogan y Putin mantienen conversaciones telefónicas periódicamente y han llevado a cabo varias visitas mutuas en los últimos años.
 
Kiev y Moscú han estado enredados en un conflicto desde que estalló la guerra en el este de Ucrania en 2014, después de que las fuerzas rusas invadieran la región de Donbás y se anexaran la península de Crimea.
 
Recientemente, Rusia concentró decenas de miles de soldados cerca de su frontera con Ucrania, lo que alertó a Occidente sobre la posibilidad de que el Kremlin lleve a cabo una ofensiva militar contra su vecino y exrepública soviética similar a la de 2014.
 
Moscú ha negado que se esté preparando para una ofensiva militar y ha argumentado que sus tropas están en la frontera para realizar ejercicios regulares.
 
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.