Puigdemont asegura que si vuelve a España será detenido
El expresidente catalán le solicitó al Gobierno de España que le permita regresar desde Bruselas sin ser detenido y participar en la apertura del Parlamento de Cataluña.

BOGOTÁ, Colombia
El expresidente de la Generalitat de Cataluña y líder del partido político Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, le solicitó al Gobierno de Mariano Rajoy que le permita regresar de Bruselas sin ser detenido para participar en la sesión de apertura del Parlamento catalán, el próximo 23 de enero.
"Si no se me permite ser investido presidente, sería una enorme anormalidad del sistema democrático español", manifestó el expresidente.
Puigdemont es el más opcionado para ser elegido de nuevo como presidente de la Generalitat, luego de que los partidos independentistas obtuvieran la mayoría de los escaños en las elecciones del Parlamento de Cataluña del pasado jueves.
El movimiento del líder catalán también fue el partido a favor de la independencia que más curules obtuvo, con 34.
El exvicepresidente de la Generalitat y candidato del partido independentista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que obtuvo 32 curules en la elección del 21 de diciembre, Oriol Junqueras, aseguró este sábado que su movimiento estará al servicio de la sociedad catalana que eligió candidatos a favor de la independencia.
"Nos ponemos al servicio de la libertad y la justicia social, al servicio de la democracia, al servicio de una sociedad que tiene derecho a ser lo que quiera, si así lo quiere la mayoría de sus ciudadanos", manifestó Junqueras.
Los partidos independentistas Candidatura d'Unitat Popular, Junts per Catalunya y el ERC consiguieron la mayoría en el Parlamento, al sumar 70 diputados.
El partido que reclama la unidad y que es apoyado por el Gobierno de España, Ciudadanos, logró 37 escaños. Y aunque fue el partido que obtuvo más votos, las curules obtenidas son insuficientes para elegir un presidente en contra de la independencia de Cataluña.
Puigdemont se encuentra en Bruselas, a donde se dirigió luego de que la justicia española le abriera una investigación por sedición y rebelión por su apoyo al referendo de independencia de Cataluña, catalogado de ilegal en España.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.