Mundo

Publican aumento del salario mínimo en México en el diario oficial

Aunque la medida entrará en vigencia el 1 de enero, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos publicó este miércoles el decreto.

Diego Carranza Jiménez  | 27.12.2018 - Actualızacıón : 27.12.2018
Publican aumento del salario mínimo en México en el diario oficial (Gobierno de Chihuahua)

BOGOTÁ, Colombia

El aumento del salario mínimo en México anunciado a mediados de diciembre por el presidente Andrés Manuel López Obrador es oficial a partir de este miércoles.

Esto tras la publicación de la resolución que fija los montos de los nuevos salarios mínimos general y profesional en la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Aunque la medida entrará en vigencia el 1 de enero, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos publicó ya el decreto del Consejo de Representantes de esta junta.

La resolución explica que para la aplicación de la medida, se determinaron dos áreas geográficas. Una, la Zona Libre de la Frontera Norte, con los municipios de Ensenada, Playas de Rosarito, Mexicali, Tecate y Tijuana, en el estado de Baja California; San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, Caborca, Altar, Sáric, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta, en el estado de Sonora.

También hacen parte de este primer grupo los municipios de Janos, Ascensión, Juárez, Práxedis G. Guerrero, Guadalupe, Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides, estado de Chihuahua; Ocampo, Acuña, Zaragoza, Jiménez, Piedras Negras, Nava, Guerrero e Hidalgo, estado de Coahuila de Zaragoza; Anáhuac, estado de Nuevo León; y Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, estado de Tamaulipas.

El salario mínimo general en esta área será de MXN 176.72 (USD 8,87) por jornada diaria de trabajo.

La segunda área, de Salarios Mínimos Generales, está compuesta por el resto de municipios y demarcaciones territoriales (alcaldías) de la Ciudad de México que conforman el país, y el monto será de MXN 102.68 (USD 5,15) diarios.

Entre tanto, la Comisión detalló que los salarios mínimos para las profesiones, oficios y trabajos especiales por jornada diaria, se dispusieron en la Resolución y están diferenciados por categorías en una tabla correspondiente a las dos áreas geográficas y de acuerdo a la actividad desarrollada.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın