Mundo

Protestas que se volvieron violentas en Reino Unido dejan 15 heridos

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, aseveró que los enfrentamientos entre la Policía con grupos de extrema derecha y manifestantes de Black Lives Matter son “totalmente inaceptables”.

Ahmet Gürhan Kartal  | 14.06.2020 - Actualızacıón : 15.06.2020
Protestas que se volvieron violentas en Reino Unido dejan 15 heridos LONDRES, REINO UNIDO - 13 DE JUNIO: Los activistas discuten con los oficiales de policía en la Plaza del Parlamento el 13 de junio de 2020 en Londres, Reino Unido. Tras una publicación en las redes sociales del activista de extrema derecha conocido como Tommy Robinson, miembros de grupos vinculados de extrema derecha se han reunido alrededor de estatuas en Londres. Varias estatuas en el Reino Unido han sido blanco de manifestantes de Black Lives Matter por sus vínculos con el racismo y la trata de esclavos. (Kate Green - Agencia Anadolu)

LONDRES

Al menos 15 personas, incluidas dos oficiales de policía, fueron heridas en medio de los violentos enfrentamientos en Londres, Reino Unido, informó el Servicio de Ambulancias de Londres.

Los principales enfrentamientos fueron entre las fuerzas policiales y los grupos de extrema derecha, que llenaron el centro de la ciudad con más de 1.000 hombres.

Los grupos de extrema derecha, incluida la Liga de Defensa Inglesa (EDL), Britain First y la Football Lads Association, empezaron a reunirse en la Plaza del Parlamento y se enfrentaron con la Policía que acordonó el área del White Hall.

Más tarde, los grupos de extrema derecha invadieron la Plaza Trafalgar, donde los manifestantes de Black Lives Matter (BLM) estaban llevando a cabo una protesta pacífica.

Gritando, arrojando botellas y latas de cerveza, los hooligans de extrema derecha intentaron atacar a los manifestantes de BLM, pero la Policía formó una delgada línea entre los grupos y los empujó fuera de la plaza después de una pelea de 20 minutos en todas las direcciones.

Ver también: Movimiento para derrocar las estatuas coloniales toma fuerza en Reino Unido

Después, los grupos de extrema derecha comenzaron nuevos enfrentamientos con la Policía en y alrededor de la Plaza del Parlamento. Algunos grupos también trataron de llegar a la Plaza Trafalgar.

Los manifestantes arrojaron misiles a los policías tratando de impedir que ingresaran a Whitehall, donde se encuentra el memorial de guerra del Cenotafio.

Algunas de las personas fueron vistas haciendo saludos nazis mientras gritaban “Inglaterra”.

El grupo BLM salió de Trafalgar poco después de las 5 p.m. hora local, cuando comenzó el toque de queda por las protestas. Sin embargo, muchos manifestantes de todos los grupos permanecieron en las calles y se produjeron enfrentamientos ocasionales entre grupos.

La Policía dijo que había realizado al menos cinco arrestos durante el día agitado, pero es probable que el número aumente más tarde.

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, aseveró en Twitter que las escenas en Londres del día son “totalmente inaceptables”.

“No toleraremos los ataques contra nuestra policía y los perpetradores sentirán toda la fuerza de la ley. Está claro que los grupos de extrema derecha están causando violencia y desorden en el centro de Londres, insto a las personas a mantenerse alejadas”.

Las tensiones raciales en Reino Unido han aumentado desde el asesinato de George Floyd, un hombre afroamericano desarmado, durante un arresto policial en Estados Unidos hace aproximadamente dos semanas.

El domingo pasado, los manifestantes de BLM derribaron la estatua del comerciante de esclavos del siglo XVII Edward Colston en Bristol y rociaron graffiti en una estatua de Winston Churchill en Londres.

Algunas de las estatuas en la Plaza del Parlamento fueron protegidas antes de las protestas de este sábado.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.