Protestas por ley electoral en Pakistán se manejarán pacíficamente
Este sábado las fuerzas de seguridad pakistaníes habían lanzado una campaña para contrarrestar, incluso disparando gases lacrimógenos, a los manifestantes que bloqueaban las calles de la capital. Posteriormente el Gobierno cambió de estrategia.

ISLAMABAD, Pakistán
Las fuerzas de seguridad pakistaníes suspendieron una campaña de ocho horas contra los manifestantes en la capital, Islamabad, este sábado, según reportaron oficiales y medios locales.
Los manifestantes bloquearon la entrada principal a la capital, Islamabad, en la carretera que la conecta con la ciudad de Rawalpindi, desde principios de noviembre.
Un alto oficial de gobierno que habló bajo condición de anonimato, debido a restricciones para hablar con los medios, le dijo a la Agencia Anadolu que las fuerzas de seguridad tenían órdenes de no confrontar a los manifestantes violentos hasta que se les ordenara.
El cambio de estrategia, dijo el oficial, fue adoptado luego de que el comandante del Ejército sugirió al primer ministro manejar la situación de manera pacífica.
En un tuit, el director general de Relaciones Públicas Inter servicios, el ala mediática del Ejército, dijo que el comandante general del Ejército, Qamar Javed Bajwa, llamó al primer ministro, Shahid Khaqan Abbasi, y le sugirió ponerle fin a las protestas de manera pacífica.
Por lo menos 160 heridos fueron llevados al Instituto de Ciencias Médicas de Pakistán, le dijo a la Agencia Anadolu el Dr. Altaf Hussain, portavoz del hospital.
La campaña se dio después de que la Corte Suprema ordenara su remoción, cuando los manifestantes paralizaron la vida en las dos ciudades, y luego de que se vencieran las fechas límites para que estos le pusieran fin voluntariamente a las protestas.
Las manifestaciones se tornan violentas
Una turba violenta incendió cuatro vehículos de la Policía y atacó a periodistas, informó la cadena local Geo News.
Más tarde, los canales de noticia salieron del aire, tras una notificación de la Autoridad Reguladora de Medios Electrónicos, la cual prohibía emitir la operación de seguridad.
El gobierno también cerró Facebook, Twitter y Youtube en Islamabad y Rawalpindi, para proteger la operación de seguridad.
Las fuerzas de seguridad arrestaron a 150 manifestantes, enviándolos a diferentes estaciones de policía de la ciudad.
Una turba atacó el hogar del ex ministro del Interior, Nisar Ali Khan, en Rawalpindi, rompiendo la entrada principal de la casa.
Cientos de manifestantes también salieron a las calles en diferentes ciudades, como Karachi, Lahore y Faisalabad para protestar en contra de las medidas de seguridad contra los manifestantes.
En Karachi, la ciudad comercial del país, 28 heridos fueron llevados al Centro Médico Jinnah Post, según un portavoz del hospital.
Las protestas comenzaron el 8 de noviembre para pedir que el Gobierno restaurara una cláusula sobre la finalidad del Profeta Mahoma bajo las leyes electorales.
La cláusula fue restaurada por la Cámara baja del Parlamento la semana pasada, pero a pesar de esto las protestas por parte del Movimiento para Restaurar la Finalidad del Profeta continuaron.
En una legislación aprobada el mes pasado, la cual tenía el fin inicial de abrir el camino para que el ex primer ministro, Nawaz Sharif, volviera a ser el director de su partido, tras su derrocamiento por parte de la Corte Suprema, debido a que se vio involucrado en el escándalo de los Papeles de Panamá, en julio, la cláusula fue modificada, algo que fue catalogado como un error por el Gobierno.
Según la cláusula restaurada, a la hora de registrarse para las elecciones generales los votantes deben declarar que creen en la finalidad del Profeta Mahoma. En caso de no hacerlo, sus nombres se incluirán en una lista separada para Ahmadías, una secta minoritaria declarada como no musulmanes por el Parlamento en 1974.
*Ahmed Fawzi Mostefai contribuyó con la redacción de esta nota
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.