Mundo

Protestas por comida en Venezuela dejan cuatro muertos y 16 heridos

La Guardia Nacional Bolivariana se enfrentó a los manifestantes desde el pasado miércoles.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 12.01.2018 - Actualızacıón : 13.01.2018
Protestas por comida en Venezuela dejan cuatro muertos y 16 heridos Entre abril y junio del 2017 en Venezuela hubo una ola de protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro. (Carlos Becerra - Archivo Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Cuatro personas murieron y otras 16 resultaron heridas durante las protestas por comida registradas esta semana en el estado de Mérida, al oriente de Venezuela.

La alcaldía de Arapuey relató que tres de cuatro de los fallecidos son habitantes del municipio y murieron por heridas de armas de fuego.

“Un grupo armado en vehículos en movimiento arremetió contra las personas que estaban en un local comercial que hacían cola para comprar arroz”, narró el alcalde Silvio Luis Torres. Fruto del atentado murió Arturo Lino Volcanes Guillén, de 73 años. Las otras dos víctimas fatales del pueblo fueron Elizabeth Sierra, de 26 años, y un joven de 17 años.

El cuarto fallecido fue Manuel Alberto Oria Márquez de 23 años. Según versiones preliminares, Oria presuntamente fue impactado por una bala mientras saqueaba un camión de alimentos. Murió desangrado en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Santa Elena de Arenales.

Los 16 heridos registrados hasta el momento fueron trasladados al centro asistencial de Valera donde se les diagnosticaron heridas de arma de fuego en diversas partes del cuerpo.

“En este pueblo hay mucha hambre”, respondió la diputada a la Asamblea Nacional, Addy Coromoto Valero, cuando le preguntaron la razón de las protestas.

Las manifestaciones iniciaron el miércoles y se prolongaron hasta bien entrada la tarde del jueves.

Durante ese tiempo se registraron asaltos a supermercados y camiones que transportaban comida. Un camión cisterna que llevaba leche fue asaltado por habitantes del municipio Caracciolo Parra y Olmedo, al norte del estado Mérida. Medios locales narran que decenas de pobladores se subieron al camión y sacaron la leche baldes y recipientes plásticos.

Miembros de la fuerza pública evitaron que pobladores robaran el maíz que era transportado por otro camión. La diputada Valero además confirmó que al menos unas 30 reses fueron robadas de una hacienda del Estado. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın