Mundo

Protestas mundiales esperan llamar la atención sobre la crisis climática

Activistas le dicen a la Agencia Anadolu sus razones para unirse a la huelga global de este viernes.

Burak Bir  | 20.09.2019 - Actualızacıón : 21.09.2019
Protestas mundiales esperan llamar la atención sobre la crisis climática Miles de ambientalistas se reúnen durante una manifestación para llamar la atención sobre el calentamiento global y el cambio climático en Bruselas. (Dursun Aydemir - Agencia Anadolu)

Ankara

Millones de personas en todo el mundo salieron de sus oficinas y escuelas este viernes para protestar y llamar la atención sobre la grave crisis climática del mundo.

La huelga climática mundial, anunciada como la mayor movilización climática de la historia, se lleva a cabo en más de 110 países en seis continentes con más de 3.500 protestas de activistas, estudiantes, científicos, trabajadores y muchos otros sectores.

Bill McKibben, autor y fundador del movimiento 350.org, dijo que los jóvenes han dejado en claro que los adultos ya no pueden rechazar el llamado a la acción.

"Los jóvenes nos han pedido al resto de nosotros que los respaldemos. Cuando los niños hacen una solicitud madura y razonable, ¿qué tipo de adulto dice que 'No'?".

Leila Salazar-López, directora ejecutiva del movimiento Amazon Watch, que participa en la huelga con sus dos hijas, dijo que la necesidad de actuar es apremiante.

"Marcho para llamar la atención sobre los devastadores incendios del bosque amazónico que continúan ardiendo y creciendo. El Amazonas arde. El Congo arde. Los bosques indonesios arden. Esto afecta a los bosques, la biodiversidad, el clima y todo nuestro futuro colectivo. Tenemos que tomar acción urgente ahora".

Funcionarios de Fridays For Future, un movimiento juvenil que ahora sale a marchar todos los viernes por el cambio climático, también asistieron a la manifestación.

"Asistimos a la huelga como individuos. Asistimos porque vemos que se está produciendo el colapso climático y no vemos que las personas en posiciones de poder estén reaccionando de una manera que conduzca a un clima seguro y estable", dijo el movimiento en un comunicado. 

Kate Donovan, activista del movimiento ActionAid, afirmó que este es un momento histórico y que la huelga enviará un fuerte mensaje a los gobiernos y las industrias.

“La industria de los combustibles fósiles y la agricultura industrial deben eliminarse gradualmente. Quiero ver un sistema que priorice a las personas, sus derechos y la salud del planeta, no las ganancias", dijo.

Manuel Pulgar-Vidal, jefe de la práctica mundial de clima y energía del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), dijo que los jóvenes de todo el mundo se unen a la huelga para pedirles a los líderes que detengan la emisión de gases de efecto invernadero.

"La pregunta más importante es si estos líderes responderán a su súplica y terminarán con la inercia de la acción climática", agregó Vidal, quien también fue Ministro de Medio Ambiente de Perú entre 2011 y 2016.

Vanessa Pérez-Cirera, subdirectora de la práctica mundial de clima y energía de WWF, también dijo: "Los jóvenes del mundo están hablando y debemos escuchar. Los líderes mundiales deben tomar esto en serio, avanzar rápidamente y garantizar que estos niños tengan un futuro seguro que están pidiendo".

Helena Siren Gualinga, una activista por el clima y los derechos indígenas de 17 años, dijo que asistía a la huelga porque "el futuro de nuestro planeta está en juego y mi hogar, la selva amazónica, está en llamas".

Al referirse al cambio climático como "una crisis que amenaza la vida", Baran Bozoglu, jefe de la Cámara de Ingenieros Ambientales de Turquía, dijo: "Deberíamos alejarnos de los combustibles fósiles, mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo. De lo contrario, la vida en el mundo está en un gran peligro".

*Traducido por Maria Paula Triviño.



El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.