Protestas en la primera visita de Felipe VI a Cataluña
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el presidente del parlamento catalán, Roger Torrent, declinaron participar en la recepción al rey de España en el marco del Mobile World Congress.

BOGOTÁ, Colombia
Decenas de manifestantes marcharon en contra de la primera visita del rey de España, Felipe VI, a la región de Cataluña. La protesta se cumplió al frente del edificio Palau de la Música donde el dirigente se encontraba en el evento de apertura del Mobile World Congress (MWC), uno de los eventos más importantes del mundo del sector de la telefonía celular.
La protesta fue convocada por los Comités de Defensa de la República. Los manifestantes hicieron sonar sus silbatos y sus cacerolas al tiempo que cantaban arengas en contra de Felipe VI.
La Policía de la Generalitat de Cataluña, los Mossos d'Esquadra, desalojaron al grupo de manifestantes del Palau de la Música.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el presidente del parlamento catalán, Roger Torrent, declinaron participar en la recepción oficial al rey de España en protesta por las represiones sucedidas en el referendo independentista del pasado 1 de octubre, declarado ilegítimo por la justicia española.
“Debo ser responsable delante de las miles de personas que sufrieron cargas durísimas y arbitrarias el 1 de octubre. Ante estos hechos tan graves, la figura del Rey debería haberse mantenido neutral y haber llamado al diálogo, pero se posicionó con las tesis más duras y represivas, mostrando cero empatía ante esta vulneración de derechos”, afirmó Colau luego de comunicar a la Casa del Rey que no participaría en el saludo protocolario a Felipe VI.
El Gobierno de España calificó la decisión de Colau y Torrent como injusta y mezquina. El Ejecutivo advirtió que "con su actitud ponen en riesgo que Barcelona pueda seguir albergando un evento global de tanta importancia".
El Rey Felipe VI de España se refirió a la situación de Cataluña por cuenta del referendo a principios de octubre del año pasado y aseguró que el Estado debía asegurar el orden constitucional.
La edición del MWC de 2017 contó con la asistencia de 108.000 personas de 208 países y la participación de más de 2.300 empresas expositoras.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.