Protestas antigubernamentales en Tailandia dejaron al menos 30 heridos
Las protestas en el país del sudeste asiático exigen la renuncia del primer ministro, Prayut Chan-o-Cha, y una reforma a la monarquía.

KUALA LUMPUR
Al menos 30 manifestantes resultaron heridos durante las protestas antigubernamentales del sábado por la noche en la capital de Tailandia, Bangkok, según revelaron informes de la prensa local este domingo.
Los manifestantes se congregaron frente al Palacio Real de Bangkok para exigir la dimisión del primer ministro tailandés, Prayut Chan-o-Cha. La Policía utilizó agua a presión, gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los participantes de la protesta.
En las redes sociales surgieron videos en los que se veía la fuerte intervención de las autoridades para contener las protestas. Varios manifestantes tuvieron que refugiarse en tiendas en los alrededores para escapar de los chorros de agua y los gases lacrimógenos.
El jefe de Policía de Bangkok, Piya Tawichai, afirmó en declaraciones para los medios que los manifestantes habían arremetido contra el personal de seguridad y señaló: “Nuestro personal de la Policía no intervino al azar”.
Tawichai señaló, además, que 20 personas que hacían parte de las manifestaciones fueron detenidas.
Ver también: ¿Por qué los tailandeses no quieren acabar con la monarquía?
Las protestas antigubernamentales en Tailandia comenzaron el 14 de diciembre de 2019, después de que el Partido Futuro Adelante (de oposición) fuera clausurado y expulsado del Parlamento tras las controvertidas elecciones generales de 2019.
Los manifestantes exigen la renuncia del primer ministro y que se redacte una nueva Constitución debido a que la que está en vigor (redactada por la junta militar) le da grandes privilegios a los militares en el país.
Posteriormente, los manifestantes exigieron que se realice una reforma al sistema monárquico del país para que este tenga menor influencia en la política de Tailandia y que también se hagan enmiendas a diferentes leyes en vigor.
*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.