Protesta de nacionalistas blancos en EEUU, opacada por sus opositores
Unas dos docenas de nacionalistas blancos y neonazis que se reunieron para manifestar en la capital de la nación se vieron opacados por más de 100 opositores.

Washington DC
Una manifestación que convocó a los nacionalistas blancos a Washington D.C. se vio opacada por la fuerte presencia de sus opositores este domingo.
Las aproximadamente dos docenas de nacionalistas blancos y neonazis que llegaron a la capital de la nación fueron recibidos por más de cien contramanifestantes, quienes les gritaron “escoria nazi” y otras frases, a veces explícitas.
Decenas de policías, algunos en motocicletas y en bicicletas, escoltaron la manifestación -denominada 'Unite the Right II'- en una caminata de tres cuartos de milla (1,2 kilómetros) desde Foggy Bottom hasta la Casa Blanca, donde se mantuvo una estricta guardia.
Los oficiales trabajaban para asegurar que los enfrentamientos que estallaron hace un año en Charlottesville, Virginia, no se repitieran en Washington D.C.
Un contramanifestante fue asesinado en Charlottesville en 2017, cuando un nacionalista blanco condujo su automóvil contra una multitud de personas que protestaban contra la reunión del Ku Klux Klan, miembros de extrema derecha y neonazis. Varias personas resultaron heridas ese día, en medio de violentos enfrentamientos entre los grupos.
La manifestación y contramanifestación fue planeada en esta fecha para que coincidiera con el aniversario de lo ocurrido en Charlottesville.
Más de mil contramanifestantes se congregaron en Lafayette Park, que se encuentra frente a la Casa Blanca, mientras el grupo de más de 20 nacionalistas blancos también se reunió cerca de la Casa Blanca, que estaba acordonada por múltiples capas de seguridad policial.
El organizador de la manifestación, Jason Kessler, les dijo a los asistentes a la manifestación que “mucha gente blanca se siente agraviada, porque sienten que el país en el que están despertando en 2018 es un país muy, muy diferente en el que se despertaron en 1960, 1970 y 1980”.
La manifestación se detuvo cuando empezó a llover, en la noche del domingo, pero la multitud en el Parque Lafayette no dejó de criticar a Kessler y a sus seguidores durante las aproximadamente dos horas que pasaron frente a la Casa Blanca.
“No puedo soportar y dejar que los nazis marchen en mi ciudad”, dijo Gentry Lane, una residente de la capital de 49 años de edad, quien relató que sus abuelos maternos y paternos huyeron de los nazis en Europa durante la Segunda Guerra Mundial.
“Mis abuelos huyeron por culpa de ellos, abuelos de ambos lados, así que yo sería el primero de la familia en enfrentarlos”, comentó la residente de Washington.
Para Lane, el hecho de que se hayan presentado tan pocos manifestantes nacionalistas era una gran satisfacción.
“Estoy feliz”, expresó Lane. “Ellos no son bien recibidos en esta sociedad. No los queremos aquí”.
Lena Giri, una residente de 27 años, también se regocijó ante la poca participación de la 'Unite the Right II' y aseguró que era “un poco embarazoso para el otro bando”.
“Ni siquiera sé por qué hacen esto. Debieron haberse quedado en casa”, aseveró Giri.
Kessler y su grupo abandonaron la Casa Blanca en camionetas blancas y escoltados por la Policía.
Algunos manifestantes discreparon con respecto al nivel de seguridad que les brindaron a los nacionalistas blancos. Pero, aparte de confrontaciones menores, las manifestaciones del domingo fueron en su mayoría pacíficas, aunque hubo momentos tensos.
El presidente Donald Trump no estuvo presente en la Casa Blanca durante las manifestaciones, ya que se encontraba en su club de golf en Nueva Jersey.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.