Mundo

Programa Mundial de Alimentos de la ONU recibió el Premio Nobel de la Paz 2020

El premio fue entregado durante una videoconferencia en Oslo, debido a la pandemia de COVID-19.

Büşra Nur Bilgiç Çakmak  | 11.12.2020 - Actualızacıón : 11.12.2020
Programa Mundial de Alimentos de la ONU recibió el Premio Nobel de la Paz 2020 Imagen de Alfred Nobel, creador del Premio Nobel. (Emre Aytekin- Archivo Agencia Anadolu)

ANKARA

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas recibió el Premio Nobel de la Paz de este año por sus esfuerzos a la hora de combatir el hambre, según el Comité Noruego del Nobel.

“El Premio Nobel de la Paz 2020 fue otorgado al Programa Mundial de Alimentos por sus esfuerzos a la hora de combatir el hambre, su contribución a la mejora de las condiciones de paz en las áreas afectadas por conflictos y por actuar como fuerza impulsora en los esfuerzos para prevenir el uso del hambre como arma de guerra y conflicto”, dijo el Comité.

Durante una videoconferencia desde Oslo, donde se encuentra la sede del Comité, Berit Reiss-Andersen, presidente del Comité, dijo que la ceremonia de entrega de los premios de este año es diferente a la de los años anteriores debido a la pandemia de la COVID-19.

Así mismo, Reiss-Andersen informó que el premio fue enviado a la sede del PMA en Roma.

Por su parte, David Beasley, director ejecutivo del PMA, dijo que considera que “la comida es el camino hacia la paz”.

En su discurso de aceptación, Beasley agregó que 270 millones de personas están siendo arrastradas hacia el hambre, mientras que 30 millones de ellas dependen de ayudas para sobrevivir.

“Por otro lado, hay USD 400.000 millones de dólares de riqueza en nuestro mundo hoy. Incluso en el pico de la pandemia de la COVID-19, en solo 90 días, se crearon USD 2.700 millones adicionales de riqueza”, agregó Beasley. “Y solo necesitamos USD 5.000 millones para salvar de la hambruna a 30 millones de vidas”, prosiguió Beasley.

El director ejecutivo agradeció al Comité por reconocer su trabajo a la hora de “utilizar los alimentos para combatir el hambre, mitigar la desestabilización de las naciones, prevenir la migración masiva, poner fin al conflicto y crear estabilidad y paz”.

El premio Nobel de la Paz del año pasado fue concedido al primer ministro etíope Abiy Ahmed Ali por “sus esfuerzos para lograr la paz y la cooperación internacional y por su iniciativa tan decisiva a la hora de resolver el conflicto fronterizo con la vecina Eritrea”.

Los ganadores anteriores del premio incluyen a los expresidentes estadounidenses Jimmy Carter (2002) y Barack Obama (2009), así como a la activista paquistaní Malala Yousafzai (2014), a la Unión Europea (2012), las Naciones Unidas y su entonces secretario general Kofi Annan (2001).

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.