Mundo

Programa Mundial de Alimentos advierte que Gaza corre riesgo de hambruna

"Seis días simplemente no son suficientes para proporcionar toda la asistencia necesaria. La población de Gaza tiene que comer todos los días", indicó la organización de la ONU al referirse a la pausa en los enfrentamientos.

29.11.2023 - Actualızacıón : 30.11.2023
Programa Mundial de Alimentos advierte que Gaza corre riesgo de hambruna Niños afectados por la ofensiva militar de Israel contra la Franja de Gaza. (Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió este martes 28 de noviembre sobre la posibilidad de una hambruna en la Franja de Gaza ya que los suministros son insuficientes para hacer frente a los niveles de hambre observados por su personal en los refugios de la ONU.

"Es muy probable que la población de Gaza, especialmente las mujeres y los niños, corra un alto riesgo de sufrir hambruna si el PMA no es capaz de proporcionar acceso continuo a los alimentos", dijo la organización en un comunicado.

"El PMA entregó alimentos que se necesitaban desesperadamente a más de 120.000 personas en Gaza durante la pausa inicial", indicó la declaración.

"Gracias a la pausa, nuestros equipos han estado en acción sobre el terreno, yendo a zonas a las que no habíamos llegado desde hace mucho tiempo. Lo que vemos es catastrófico", dijo Corinne Fleischer, directora del PMA para la región MENA y Europa del Este.

"Seis días simplemente no son suficientes para proporcionar toda la asistencia necesaria. La población de Gaza tiene que comer todos los días, no sólo durante seis días", agregó.

Samer Abdeljaber, representante del PMA y director nacional de la organización en Palestina, señaló que los equipos del programa presenciaron "hambre, desesperación y destrucción" entre las personas que no han recibido ningún alivio durante semanas.

La pausa humanitaria proporcionó un momento de alivio, expresó y agregó "que esperamos allane el camino para una calma a largo plazo".

La entrega ininterrumpida y segura de ayuda humanitaria debe continuar ahora sin obstáculos, subrayó.

Ver también: La UE pide aumentar el flujo de combustible a la Franja de Gaza

Catar anunció este lunes una extensión de dos días del acuerdo de pausa humanitaria inicial de cuatro días. En virtud de la extensión se llevarán a cabo más intercambios de prisioneros.

Israel lanzó una campaña militar masiva contra la Franja de Gaza tras un ataque transfronterizo de Hamás el 7 de octubre.

Desde entonces ha asesinado a más de 15.000 personas, incluidos 6.150 niños y 4.000 mujeres, según las autoridades de salud del enclave.

La cifra oficial de muertes israelíes asciende a 1.200.

*Ziad Aslan y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.