Primera dama turca recibe premio por servicio humanitario en Londres
Emine Erdogan en su discurso de aceptación subrayó las atrocidades que enfrentan las comunidades desfavorecidas de todo el mundo.

London, City of
La primera dama de Turquía, Emine Erdogan, recibió el martes un premio en un foro internacional en Londres en reconocimiento a sus servicios humanitarios.
"La nación turca es una nación filantrópica con una historia profundamente arraigada de fundaciones benéficas", dijo en su discurso de aceptación, después de recibir el Premio de Reconocimiento al Servicio Humanitario en el Foro Mundial de Donantes.
Ella dijo que Turquía estaba ayudando a millones de refugiados en todo el mundo.
"Turquía es el mayor donante de ayuda humanitaria en el mundo como proporción de su Ingreso Nacional Bruto", dijo la primera dama.
"Recibo el ‘Premio de Reconocimiento al Servicio Humanitario' en nombre de una nación tan noble que representa la conciencia de la humanidad.
"El verdadero destinatario de este premio significativo que me honro en aceptar es mi país, mi Estado y mi nación, que responden a cualquier grito de ayuda sin importar de dónde proceda y sin importar su religión, idioma o raza".
"¡Hagamos un homenaje a todos los oprimidos en Yemen, Siria, Bangladés, Gaza y en particular, a nuestra querida Jerusalén!"
"Me gustaría saludar cordialmente a la otra mitad de nuestros corazones; mis hermanos y hermanas de Pakistán, Malasia, Bosnia y Sudán".
Celebrando la diversidad
Erdogan dijo que los musulmanes eran conocidos por abrazar las diferencias y celebrar la diversidad.
"Estamos unidos en nuestra alegría y dolor. Cuando uno de nosotros está herido, el resto de nosotros también siente dolor. Somos como partes del mismo cuerpo. Cualquier tipo de sufrimiento en una parte del mundo nos separa y nos rompe el corazón", agregó.
"Te esfuerzas por ser la voz de la compasión y la conciencia en un mundo donde el capitalismo ha entumecido el alma humana.
Subrayando el aniversario del 11 de septiembre, que "preparó el escenario para el choque de civilizaciones", dijo que "desde 2001, Oriente Medio se ha convertido en la tierra del sufrimiento y las lágrimas".
"Afganistán, Irak y Siria dejaron de ser la cuna de las civilizaciones antiguas y, en cambio, se convirtieron en el escenario del sufrimiento donde niños inocentes luchan por la supervivencia a la sombra de las armas.
La primera dama también habló sobre el dolor infligido a la comunidad rohinyá.
"Visité Birmania yo misma; la tragedia humanitaria es una de las atrocidades más vergonzosas del siglo XXI… Creo que nunca olvidaré lo que presencié allí. Hoy siento en mi alma el dolor del sufrimiento de las mujeres en Birmania", agregó.
"De manera similar, el mundo moderno lamentablemente está sordo a los gritos de las mujeres palestinas o yemeníes, mientras que las cicatrices del colonialismo en África aún no se han curado.
"Desafortunadamente, la voz de los esfuerzos honorables no es lo suficientemente alta en un mundo plagado de genocidio, violación y discriminación".
Siria
La primera dama turca también habló de la guerra civil siria y dijo que "miles de personas perdieron la vida en la guerra en Siria desde que comenzó hace siete años".
"Millones han sido desplazados. Lamentablemente, no se encuentra una voluntad común de poner fin a esta guerra".
"La responsabilidad que tuvo que asumir el mundo entero se delegó en un puñado de países. Turquía es uno de esos países… Hemos recibido a 3.5 millones de refugiados en nuestro país. Serán parte de nuestra familia hasta el día en que su país vuelva a ser próspero".
Erdogan también dijo que está orgullosa de ver "dos respetables instituciones turcas recibiendo premios en esta ceremonia".
"Me gustaría felicitar a Turkish Airlines y a la Media Luna Roja Turca", dijo.
Estas dos organizaciones también recibieron premios de reconocimiento por sus contribuciones a la distribución de ayuda humanitaria en todo el mundo.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.