Mundo

Primer ministro de Japón rehúsa disculparse con víctimas surcoreanas

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, rechazó la petición del presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, de que Japón pidiese perdón por los abusos de sus soldados hacia mujeres coreanas antes y durante la Segunda Guerra Mundial.

Zehra Ulucak, Daniel Gallego  | 13.01.2018 - Actualızacıón : 13.01.2018
Primer ministro de Japón rehúsa disculparse con víctimas surcoreanas Primer ministro de Japón, Shinzo Abe. (Selçuk Acar - Agencia Anadolu)

ANKARA

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, rechazó la petición del presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, de que Japón pida perdón por los abusos de sus soldados hacia mujeres coreanas antes y durante la Segunda Guerra Mundial.

Según la agencia de noticias Kyodo, la petición de Jae-in de que “Japón se disculpase de las mujeres coreanas víctimas de los abusos, aceptando las verdades de la historia” no fue atendida por Japón. Según la noticia Abe se negó a cambiar el acuerdo al que llegó con Corea del Sur en 2015.

“No podemos aceptar de ninguna manera la petición de Corea del Sur de implementar medidas adicionales unilateralmente. El acuerdo entre Japón y Corea del Sur es una promesa entre dos países. Mantener esta promesa es un principio internacional y universal”, dijo Abe, en declaraciones a la prensa, asegurando que Japón cumple con todo lo que promete, y que por lo tanto espera que Corea del Sur haga lo mismo.

Desde 1930 hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial los soldados japoneses violaron aproximadamente a 200.000 mujeres, la mayoría de Corea, Filipinas, Taiwán y otros países asiáticos.

En 2015 los dos países firmaron un acuerdo por el cual Japón indemnizaría a las víctimas. Según el acuerdo Japón crearía un fondo para indemnizar a las víctimas que aun siguieran vivas, mientras que Corea del Sur dejaría de acusar a Japón por lo ocurrido.

Jae-in, que accedió al poder en mayo, se quejó de que el acuerdo entre en Japón y Corea del Sur, realizado en tiempos de su antecesor Park Geun-hye, se hizo sin el permiso de las víctimas ni de los ciudadanos, tachándolo de “acuerdo político”.

*Daniel Gallego contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.