Primer ministro de Haití destituye a fiscal que lo vincula a investigación por el asesinato del expresidente Moïse
Ariel Henry fue citado a declarar ante un juez después de que los investigadores confirmaran una serie de llamadas telefónicas entre él y Joseph Felix Badion, uno de los tres principales sospechosos de la muerte de Jovenel Moïse.

Haití
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, anunció este martes 14 de septiembre que el fiscal de Puerto Príncipe Bel-Ford Claude fue destituido después de que el funcionario judicial solicitara abrir una investigación al jefe de Gobierno por estar presuntamente relacionado con el asesinato del presidente Jovenel Moïse.
En una carta divulgada este martes por el Gobierno que preside Henry se informó de la destitución del fiscal por una supuesta “falta administrativa grave”, cometida por parte del jefe acusador.
El fiscal Bedford Claude había presentado cargos contra el primer ministro haitiano por presunta participación en el asesinato del expresidente del país caribeño Jovenel Moise.
Claude había prohibido a Henry salir de Haití. El funcionario Henry fue citado a declarar ante un juez después de que los investigadores confirmaran una serie de llamadas telefónicas entre él y Joseph Felix Badion, uno de los tres principales sospechosos de la muerte del exmandatario.
Badion, un exfuncionario del Ministerio de Justicia de Haití, se encuentra sin ser detenido. Por su parte Henry negó las acusaciones.
Ver también: Colombianos habrían recibido orden de detención falsa contra el presidente haitiano Jovenel Moïse
"Los verdaderos culpables, los autores intelectuales y patrocinadores del odioso asesinato del presidente Jovenel Moise, serán identificados, llevados ante la justicia y castigados por su crimen", había dicho Henry en Twitter el 11 de septiembre.
Moise, de 53 años, fue asesinado el 7 de julio por un grupo de individuos armados, en su mayoría mercenarios colombianos, en su domicilio en Puerto Príncipe.
Un día antes de su muerte, Moïse nombró a Henry como primer ministro, pero no había prestado juramento. Tras el asesinato, el primer ministro interino Claude Joseph tomó el control del país desencadenando una crisis para la clase política.
Días después, Joseph entregó el poder a Henry, quien prometió formar un Gobierno de consenso provisional hasta las próximas elecciones.
Las autoridades confirmaron el arresto de 26 sospechosos hasta el momento, incluidos tres policías y 18 exsoldados colombianos involucrados en el asesinato.
*Traducido por Daniel Gallego.