Mundo

Presidente palestino se reúne en Ramala con máximo diplomático de EEUU y rechaza desplazamiento de su gente

“Gaza es una parte integral del Estado palestino”, reiteró Mahmoud Abbas en su encuentro con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

Qais Abu Samra  | 10.01.2024 - Actualızacıón : 11.01.2024
Presidente palestino se reúne en Ramala con máximo diplomático de EEUU y rechaza desplazamiento de su gente El presidente palestino, Mahmoud Abbas (der.), y el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken (izq.), se reúnen en Ramala, Cisjordania, el 10 de enero de 2024. (Presidencia de Palestina - Agencia Anadolu)

RAMALA, Palestina

El presidente de Palestina, Mahmoud Abbas, rechazó este miércoles 10 de enero cualquier intento de desplazar a los palestinos en medio de su reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en Cisjordania.

Blinken llegó a Ramala el mismo día como parte de una gira regional que comenzó en Türkiye para mantener conversaciones sobre el conflicto en la Franja de Gaza.

"No permitiremos el desplazamiento de ningún palestino, ya sea en la Franja de Gaza o en Cisjordania", dijo Abbas durante la reunión, según la agencia estatal de noticias WAFA.

"La Franja de Gaza es una parte integral del Estado palestino", subrayó.

Varios funcionarios israelíes han pedido el desplazamiento de los palestinos de la Franja de Gaza en medio de la mortífera ofensiva israelí contra el enclave.

Abbas y Blinken también abordaron la entrega de ayuda humanitaria a Gaza y la violencia israelí en la ocupada Cisjordania, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores palestino en un comunicado.

Blinken reiteró la postura estadounidense de que todos los ingresos fiscales palestinos recaudados por Israel deben transferirse continuamente a la Autoridad Palestina, informó WAFA.

Ver también: Grupos islámicos piden al primer ministro de Canadá que apoye caso contra Israel en la CIJ por Gaza

El máximo diplomático estadounidense además indicó su apoyo a la adopción de medidas tangibles para establecer un Estado palestino que viva en paz y seguridad con Israel.

Abbas tiene previsto volar a Jordania más tarde en el día para asistir a una cumbre árabe tripartita con los líderes jordano y egipcio.

Hasta el momento, Washington se ha abstenido de pedir un alto al fuego en la Franja de Gaza y ha proporcionado a Tel Aviv apoyo militar, de inteligencia y diplomático.

Israel lanzó una ofensiva contra Gaza tras un ataque transfronterizo del grupo de resistencia palestino Hamás el 7 de octubre que dejó, según los informes israelíes, 1.200 personas muertas. Los ataques han matado al menos a 23.357 palestinos, en su mayoría niños y mujeres, y herido a otros 59.410, según las autoridades de salud locales.

Alrededor del 85% de los habitantes de Gaza han sido desplazados, mientras que todos padecen inseguridad alimentaria, según la ONU. Cientos de miles de personas viven sin refugio.

*Ahmed Asmar, Mohamad Sio y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.