Presidente español: ‘El mecanismo de sobretasas del FMI está dañando, y mucho, las posibilidades de Argentina’
Pedro Sánchez dijo esto en una declaración previa al encuentro con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien realiza una gira europea para conseguir apoyo en la negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional.

Colombia
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se reunió este martes 11 de mayo con el presidente argentino, Alberto Fernández, quien realiza una gira europea con el fin de conseguir apoyo en la negociación por la refinanciación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Antes del encuentro, Sánchez aseguró que “el mecanismo de sobretasas del Fondo Monetario Internacional (FMI) está dañando, y mucho, las posibilidades de Argentina”.
El presidente español también destacó la "extraordinaria salud y vigor en la relación" entre Argentina y España, y agradeció la presencia en ese país de su "querido amigo" Alberto Fernández. El líder político español anunció que estará el 8 y 9 junio próximo en Argentina junto a un grupo de empresarios.
"Vamos a consolidar un acuerdo estratégico y lo podemos relanzar con su visita y profundizarlo todo lo que haga falta", manifestó Fernández en el Palacio de la Moncloa.
El pasado lunes 10 de mayo, Argentina recibió el respaldo de Portugal, expresado por su primer ministro, António Costa, en las negociaciones que el país suramericano mantiene con el Fondo Monetario Internacional por la reprogramación de la deuda por USD 45.000 millones.
"La Argentina tiene el apoyo de Portugal en la negociación con el FMI. Intentaremos sensibilizar al organismo", dijo Costa en una conferencia de prensa que se realizó en el Palacio de Sao Bento, Lisboa.
El miércoles 12 de mayo, Fernández tendrá un encuentro con empresarios en la embajada argentina en París, Francia. Luego será recibido en el Palacio del Eliseo por el presidente Emmanuel Macron.
Por su parte, el próximo jueves se encontrará con el papa Francisco en el Vaticano y luego se reunirá con el presidente italiano, Sergio Mattarella. El viernes estará de regreso a su país.
Ver también: Presidente de Argentina sigue su gira por Europa para ‘conseguir apoyo’ en la negociación de la deuda con el FMI
El expresidente Mauricio Macri suscribió en junio de 2018 un primer acuerdo con el FMI por unos USD 40.000 millones, pero ante los incumplimientos del pago y la crisis cambiaria en Argentina se decidió realizar un segundo entendimiento, esta vez por USD 57.000 millones.
El FMI llegó a desembolsar unos USD 44.000 millones desde 2018 hasta agosto de 2019.