Presidente del Gobierno de España da a conocer el proceso de 'desconfinamiento' para el país
El Consejo de Ministros aprobó un plan que tendrá cuatro fases y durará entre seis y ocho semanas.

BOGOTÁ
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este martes un plan de desconfinamiento para el país que iniciará a partir del cuatro de mayo.
La estrategia aprobada por el Consejo de Ministros es una desescalada en varias fases que durarán entre seis y ocho semanas.
“El único propósito de este plan de desescalada es poner a España en marcha protegiendo la salud y la vida de los españoles. El único propósito es poder acceder a esa nueva normalidad manteniendo a salvo lo más preciado que es nuestro sistema de salud”, dijo el presidente.
Sánchez explicó que la desescalada será gradual, asimétrica y coordinada. Explicó que la epidemia ha tenido una evolución diferente en los distintos territorios de España y por lo tanto la desescalada debe ajustarse a las realidades de cada zona.
Los viajes entre regiones tendrán que esperar. Sánchez explicó que no habrá movilidad entre provincias y se tendrá que esperar a que todas las regiones entren en la “nueva normalidad”.
La desescalada tendrá cuatro fases. La fase cero será la de preparación y es en la que se encuentra el país en este momento. En la fase uno se permitirá el inicio parcial de algunas actividades como el pequeño comercio, exceptuando los grandes centros comerciales. Habrá un horario preferente para los mayores de 65 años.
El uso de la mascarilla será “altamente recomendado” en el transporte público durante todas las fases. Además los bares, centros de ocio e iglesias tendrán aforo limitado.
En la segunda fase iniciará el curso escolar, que se tiene proyectado para septiembre, con algunas excepciones. Se abrirán cines, museos, salas de exposiciones y monumentos con un aforo limitado.
La tercera y última fase se pondrá en marcha cuando se hayan alcanzado los marcadores requeridos. En ese momento se flexibilizará la movilidad, así como las medidas para restaurantes y centros de entretenimiento.
Cada una de las fases tendrá una duración mínima de dos semanas, el periodo medio de incubación de un virus. Se espera que, si la evolución de la epidemia se logra controlar, en junio el país estaría en la “nueva normalidad”.
El jefe de Estado también dijo que buscarán poner en marcha un plan para fortalecer el sistema de salud del país. “La lección que hemos sacado de esta pandemia es que necesitamos reforzar nuestro sistema de bienestar”, dijo Sánchez. La atención primaria y los servicios de salud pública serán dos de los aspectos que se reforzarán.
El presidente dijo que le asignaron EUR 1.000 millones al Ministerio de Salud para atender las necesidades de los sistemas sanitarios. “Tal vez toque hacer una reforma constitucional para blindar nuestra salud pública”, añadió Sánchez.
Las comunidades autónomas deberán decidir qué tipo de planes ponen en marcha para mejorar los sistemas sanitarios y las condiciones laborales de los médicos y otros trabajadores de la salud.
El presidente anunció el plan de desescalamiento cuando España está registrando un número descendiente de muertes por COVID-19. Este martes se registraron 301 nuevas víctimas mortales, un descenso respecto al dato del lunes, cuando se registraron 331. En total ya son 23.822 los fallecidos a nivel nacional, 210.000 casos diagnosticados y 102.000 recuperados desde el inicio de la crisis sanitaria.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.