Presidente de Ucrania: ‘Nos han dejado solos en la defensa de nuestro Estado’
Volodimir Zelenski reiteró que las sanciones no son suficientes para frenar los ataques rusos contra su país.

KIEV Y ESTAMBUL
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró en un mensaje en video dirigido a la nación este viernes, que publicó en su cuenta de Facebook, que su país se encuentra solo en la defensa de su Estado.
“Nos han dejado solos en la defensa de nuestro Estado. Las fuerzas más poderosas del mundo están mirando desde lejos”, afirmó Zelenski. “¿Las sanciones de ayer convencieron a Rusia? Escuchamos en nuestro cielo y vemos en nuestra tierra que esto no fue suficiente”, continuó.
El mandatario agregó que los ataques le recordaron el bombardeo de 1941 contra Kiev por parte de la Alemania nazi. Enfatizó que las fuerzas militares rusas están atacando tanto a militares como a civiles.
“Dicen que los objetivos civiles no son un blanco para ellos, pero es mentira. De hecho, no distinguen en qué áreas operar”, aseguró.
Con respecto a los rusos que protestan contra el ataque militar de Rusia, Zelenski indicó: “Quiero decirles a todos los ciudadanos rusos que están saliendo a protestar: los escuchamos, ustedes nos escucharon y comenzaron a creernos. Lucha por nosotros. Pelea la guerra".
En un tuit más temprano en el día, el líder ucraniano señaló que necesitan “asistencia internacional efectiva” para defender “nuestra libertad, nuestra tierra”.
Al decir que abordó el tema con el presidente de polonia, Andrzej Duda, agregó: “Apelo a los Nueve de Bucarest para ayuda de defensa, sanciones, presión sobre el agresor. Juntos tenemos que poner a Rusia en la mesa de negociación. Necesitamos una coalición contra la guerra”.
Desafiando las amenazas de sanciones de Occidente, a principios de esta semana Moscú reconoció oficialmente a Donetsk y Luhansk como Estados independientes e inició el 24 de febrero una operación militar en Ucrania.
Putin aseguró que la operación tiene como objetivo proteger a las personas “sometidas al genocidio” por parte de Kiev y “desmilitarizar y desnazificar” Ucrania.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.