Presidente de Sudán del Sur despidió a altos oficiales del Ejército
El presidente reorganizó la dirección del Ejército y despidió a cuatro altos oficiales del Ejército, incluidos los diputados de la comandancia del Estado Mayor.

Cuba
Por: Parach Mach
En un decreto presidencial leído en la noche de este jueves en la televisión estatal, South Sudan Broadcasting Corporation (SSBC), el presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, despidió a miembros del alto círculo militar que habían supervisado la respuesta del gobierno al levantamiento de los rebeldes leales al ex vicepresidente Riek Machar.
Kiir despidió al general Malual Ayom, subjefe de las fuerzas de defensa para operaciones, entrenamiento e inteligencia, y al general Malek Reuben, vicejefe de las fuerzas de defensa e inspector general, que fue incluido en la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en septiembre, por ataques realizados en contra de civiles.
Otros funcionarios de Sudán del Sur, como el ministro de Información Michael Makuei Lueth y Paul Malong, exjefe del Ejército despedido por Kiir en mayo por descarrilar los esfuerzos de paz, también fueron incluidos en dicha lista.
El general Mangar Buong Aluong, subjefe de las fuerzas de defensa para la administración y las finanzas, y el general Charles Lam Chol, comandante de la Fuerza Aérea y las Fuerzas de Defensa, también fueron relevados de sus cargos.
No se dieron razones para los despidos repentinos, que se producen en momentos en que todavía persisten los combates en algunas partes del país, incluidas las regiones de Jonglei y Equatoria, así como en el principal estado productor de petróleo del Alto Nilo.
James Okuk, un analista político de Sudán del Sur conocido por sus narrativas sobre política y gobernabilidad, le dijo a la Agencia Anadolu este viernes, en Juba, que el despido de generales fue la última de una serie de reorganizaciones de alto perfil que el presidente Kiir había diseñado en un intento de consolidar su control sobre las élites del país.
'Tiene poco que ver con terminar la guerra'
"El despido de los generales militares tiene poco que ver con la reforma o la guerra final. Se trata de que el presidente Kiir aumente su control sobre el poder", dijo Okuk.
El analista también dijo que incluso si cambias las cabezas del Ejército, sin las reformas adecuadas, sin las estructuras que incluyen reformas en el Ejército, entonces nunca tendrá un impacto.
"Para construir un ejército convencional debe abordar varios desafíos, incluido el retraso salarial, pero mientras continúen la guerra y la crisis económica el cambio nunca tendrá un impacto a menos que se logre la paz", agregó el analista.
Sudán del Sur estalló en una guerra civil en 2013, solo dos años después de declarar su independencia del norte. El conflicto ha dejado decenas de miles de muertos y ha generado una crisis humanitaria, con casi 4 millones de personas que huyeron de sus hogares.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.