Presidente de Ruanda niega que sus operaciones antiterrorismo en Mozambique estén financiadas por Francia
Algunos analistas indicaron que Ruanda estaría siendo financiada por Francia y por el grupo empresarial Total, que tiene USD 20.000 millones en inversiones de gas en el país africano.

ESTAMBUL
En una entrevista con la Agencia de Radio y Televisión de Ruanda, Kagame afirmó que siempre utilizan sus propios recursos en las operaciones.
"Nadie nos está financiando", aseguró Kagame y dijo estar orgulloso de ayudar a sus hermanos africanos.
"Si la casa de tu vecino está en llamas y él te pide ayuda, no debes preguntar al socorrista por qué lo hizo", agregó Kagame.
El presidente de Ruanda destacó que el resultado que obtendrán al finalizar las operaciones es mucho más valioso que el dinero que gastan en ellas.
Las operaciones se están llevando a cabo en Cabo Delgado contra el grupo terrorista Ansar al-Sunna.
En la región, en el norte de Mozambique, se encuentran recursos de gas natural y minerales.
El 9 de agosto, las fuerzas de seguridad participantes en las operaciones lograron recuperar la región de Mocimboa da Praia del grupo terrorista.
Ruando empezó a participar en las operaciones antes que los países miembros de la Comunidad de Desarrollo del África Meridional (SADC), con aproximadamente 1.000 soldados.
Algunos analistas indicaron que Ruanda estaría siendo financiada por Francia y Total, que tiene USD 20.000 millones en inversiones de gas en el país africano.
Hasta el momento, 800.000 personas han sido desplazadas en Cabo Delgado debido a los ataques armados del grupo que comenzaron hace cuatro años.
*Traducido por Daniel Gallego. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.