Política, Mundo

Presidente de Perú recibe dosis de Sinopharm contra la COVID-19 y hace un llamado a la población a vacunarse

El nuevo mandatario Pedro Castillo se inmunizó en Lima como parte de la ‘vacunatón’ (maratón de vacunas) y para hacerle frente a una campaña de desinformación contra la vacuna china.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 07.08.2021 - Actualızacıón : 07.08.2021
Presidente de Perú recibe dosis de Sinopharm contra la COVID-19 y hace un llamado a la población a vacunarse El presidente de Perú, Pedro Castillo, y la primera dama, Lilia Paredes, recibieron la primera dosis de Sinopharm contra el coronavirus en Lima, el 6 de agosto de 2021. (SOLO USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO: PRESIDENCIA DE PERÚ - HANDOUT AGENCIA ANADOLU)

Colombia

El presidente de Perú, Pedro Castillo, recibió este viernes su primera dosis de la vacuna de Sinopharm contra el COVID-19.

El mandatario asistió a un puesto de vacunación en el distrito de San Juan de Lurigancho, nororiente de Lima, donde recibió la dosis de Sinopharm en compañía de su esposa, Lilia Paredes, y el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

Castillo fue inmunizado en el inicio de la cuarta ‘vacunatón’ (maratón de vacunas) que se desarrolla en Lima, Callao y otras regiones del país donde se han detectado casos de la variante delta, es decir, Junín, Arequipa, Piura y Cajamarca.

El presidente peruano hizo un llamado a la población a recibir su dosis sin importar de qué laboratorio provenga.

“Vacunarse es una responsabilidad que el pueblo peruano asume lleno de esperanza para cuidar su vida, proteger la salud de su familia y velar por el porvenir de un mejor país. Nuestro mayor reconocimiento y apoyo a los trabajadores de primera línea. Confiemos en todas las vacunas”, dijo en Twitter.

Ver también: Presidente de Perú fue reconocido como el jefe supremo de las Fuerzas Armadas y de la Policía 

Castillo es el tercer jefe de Estado peruano que recibe la vacuna contra el coronavirus con dosis de Sinopharm. También lo hicieron Martín Vizcarra y Francisco Sagasti.

Cuarta ‘vacunatón’

La ‘vacunatón’ consiste en que los 22 centros de vacunación instalados funcionarán de manera ininterrumpida de viernes a domingo durante 60 horas.

En la cuarta ‘vacunatón’ se inmunizará a personas mayores de 38 años a más con agendamiento, personas mayores de 40 años que aún no hayan recibido su primera o segunda dosis y mayores de 12 años con síndrome de Down.

Gabriela Jiménez, jefa de la Dirección de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, informó que las personas mayores de 38 años programadas para vacunarse este fin de semana serán inmunizadas con la primera dosis de Sinopharm.

Mientras que los adolescentes de 12 años a más con síndrome de Down serán vacunados con Pfizer, al igual que los adultos mayores de 40 que deben recibir su segunda dosis.

El Ministerio de Salud informó que hasta el 6 de agosto el número de personas vacunadas contra el coronavirus con al menos una dosis es de 8.244.961 y que el total de inmunizados con dos dosis es de 5.752.273.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.