Mundo

Presidente de Perú pidió que se respeten los resultados de las elecciones del domingo

El 6 de junio se llevará a cabo la segunda vuelta presidencial donde los ciudadanos elegirán entre los candidatos Keiko Fujimori y Pedro Castillo.

Santiago Serna Duque  | 04.06.2021 - Actualızacıón : 06.06.2021
Presidente de Perú pidió que se respeten los resultados de las elecciones del domingo Francisco Sagasti, presidente interino de Perú, durante una reunión de trabajo con gobernadores regionales del país. (SOLO USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO: Presidencia de la República de Perú - HANDOUT AGENCIA ANADOLU)

Colombia

El presidente de Perú, Francisco Sagasti, le pidió a la ciudadanía que el próximo domingo 6 de junio salgan a votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y a su vez, instó a que se respeten los resultados oficiales emitidos por las autoridades electorales.

“Hago un llamado a toda la ciudadanía para que tan pronto termine la jornada electoral, mantengamos la serenidad y esperemos los resultados oficiales que nos entregarán las autoridades electorales”, dijo el jefe de Estado.

El próximo domingo, los peruanos elegirán entre Keiko Fujimori, del partido Fuerza Popular, y Pedro Castillo, del partido Perú Libre.

De acuerdo con la encuesta que realizó la consultora Ipsos en alianza con el diario El Comercio, y que fue publicada este domingo 30 de mayo, la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú la ganaría el docente de primaria Castillo con el 51,1% de los votos.

Ver también: El candidato presidencial peruano Pedro Castillo rechaza los feminicidios y niega defender posiciones machistas 

Fujimori perdería la Presidencia al obtener 48,9% de los votos. Sin embargo, el diario llama la atención sobre que entre esta encuesta y la anterior Fujimori recortó un 2% en la brecha con su rival. Dicha cifra es significativa si se tiene en cuenta que, de la muestra de 1.571 evaluaciones, el margen de error es de +/-2,52%. Lo anterior podría significar un empate técnico entre ambos candidatos.

En primera vuelta, Castillo obtuvo cerca del 20% de los votos emitidos a nivel nacional, seguido por Fujimori con más del 13,3%.

En tanto, Sagasti también invocó a los candidatos participantes en la justa electoral, y a sus organizaciones políticas, “a respetar escrupulosamente la voluntad del pueblo peruano expresada en las urnas”.

El jefe de Estado añadió que una vez el Jurado Nacional de Elecciones emita los resultados oficiales en su totalidad, su Gobierno convocará al triunfador para desarrollar el proceso de transferencia respectivo.

En este contexto, la titular del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, dijo que “hay aproximadamente 150 observadores internacionales que están aquí (en Perú) para ayudarnos a garantizar que las elecciones se desarrollen con normalidad”.

Las mesas de votación se abrirán desde las 7 a.m. hasta las 7 p.m. y se ha sugerido acudir en un horario escalonado, con el fin de evitar contagios de coronavirus.

Con estos nuevos comicios, Perú busca dejar atrás la crisis gubernamental que vive hace unos cinco años en los que han pasado por la Casa de Pizarro cuatro jefes de Estado: Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, Manuel Merino y Francisco Sagasti.






El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.