Presidente de Perú ante el Congreso: 'estoy aquí, con la frente en alto y con mi conciencia tranquila'
Aunque se había informado que Martín Vizcarra asistiría a una actividad en Trujillo, acudió finalmente al Congreso para hacer frente al proceso de destitución que se inició en la sede legislativa.

Cundinamarca
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, afirmó este viernes que se presentó ante el Cogreso de sus país, “con la frente en alto y la conciencia tranquila”, momentos después de darse inicio al juicio político de destitución en la sede legislativa.
Aunque se había informado previamente que el mandatario no acudiría a la moción de vacancia por asistir a otra actividad oficial en la ciudad de Trujillo, finalmente llegó a la sede del poder legislativo.
Vizcarra se enfrenta a un proceso de destitución después de que se conociera que el Ministerio de Cultura le pagó a Richard Cisneros, conocido como Richard Swing, más de 30 mil soles peruanos (cerca de USD 8.400) por dictar charlas de motivación durante la cuarentena decretada ante la propagación del coronavirus (COVID-19) en Perú, gracias a la presunta amistad de Vizcarra con Swing.
Ver también: Perú: desde el domingo se flexibilizarán las actividades comerciales en el marco de la pandemiaEn su intervención de 20 minutos ante el Congreso, el presidente aseguró que los audios fueron editados.
“Reconozco que es mi voz la que está en uno de esos audios [...] lo que de ninguna manera voy a aceptar son las acusaciones que se me realizan y la forma tendenciosa como se viene presentando la información”, aseveró Vizcarra.
“No me corro, no lo he hecho antes y no lo voy a hacer ahora. Estoy aquí, con la frente en alto y con mi conciencia tranquila”.
El mandatario había solicitado una medida cautelar para frenar el juicio, pero un día antes, el Tribunal Constitucional de Perú la rechazó y dictaminó que el proceso debía seguir su curso.
El proceso en el que el presidente será enjuiciado por “incapacidad moral” empezará a las 11:00 a.m. hora local.
Al menos 87 de los 130 miembros del Congreso deben votar a favor de destituir al presidente para que se pueda hacer efectivo. En caso de lograrlo, Vizcarra repetiría el destino de su predecesor, Pedro Pablo Kuczynski, quien fue destituido en marzo de 2018.
Si Vizcarra llega a ser removido de su cargo, el puesto lo asumirá el presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama.
El caso de Richard Swing se dio a conocer en una investigación periodística hecha por el programa Magaly TV La Firme el pasado mes de mayo.
Ante la denuncia, renunció la entonces ministra de Cultura, Sonia Guillén, y fueron cancelados los contratos de Swing con el Estado. También fue despedida Karem Roca y Miriam Morales, exfuncionarias del despacho presidencial.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.