Presidente de Mozambique y ex grupo rebelde firman acuerdo de paz
El conflicto intermitente entre el gobierno y la Resistencia Nacional Mozambiqueña causó alrededor de un millón de muertes.

JOHANNESBURGO, Sudáfrica
El gobierno de Mozambique y el ex grupo rebelde Resistencia Nacional Mozambiqueña (RENAMO) sellaron un histórico acuerdo de paz este martes, poniendo fin a años de conflicto en la nación del sur de África.
El acuerdo se firmó en la capital, Maputo, entre el presidente Filipe Nyusi y el líder de RENAMO, Ossufo Momade.
Varios líderes africanos, incluido el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, fueron testigos de la ceremonia de firma.
"La presencia de Sudáfrica en la ceremonia de firma en Mozambique es en solidaridad con el pueblo mozambiqueño y en apoyo a la paz y la estabilidad del país", dijo Ramaphosa en un comunicado.
La Resistencia Nacional de Mozambique empezó una guerra civil contra el gobierno del entonces Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO) en 1975, poco después de que Mozambique se independizara de Portugal.
El conflicto intermitente, que duró más de 15 años, cobró alrededor de un millón de vidas.
Los analistas dicen que se espera que el acuerdo traiga una paz duradera al país, cuyos recursos naturales no han sido bien explorados debido al conflicto.
"El acuerdo de paz y (nuestra) visita presentan una oportunidad para que Sudáfrica cimiente su apoyo a la paz y la reconciliación en Mozambique", dijo Ramaphosa en un discurso en el evento.
Ramaphosa agregó que Sudáfrica fue parte del proceso inicial de mediación internacional que se estableció en 2014 en Mozambique.
Así mismo, aseguró que Sudáfrica y Mozambique comparten relaciones bilaterales cordiales y fraternas respaldadas por fuertes lazos históricos que se remontan a sus años de lucha por la liberación.
*Traducido por Aicha S. Alaguna.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.