Mundo

Presidente de México continuará en observación médica tras superar el coronavirus

Andrés Manuel López Obrador, de 67 años, permaneció en tratamiento médico experimental después de anunciar el 24 de enero que había sido diagnosticado positivo para la enfermedad.

Santiago Serna Doque  | 09.02.2021 - Actualızacıón : 10.02.2021
Presidente de México continuará en observación médica tras superar el coronavirus El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en una conferencia de prensa el 9 de julio de 2019. (SOLO USO EDITORIAL- Crédito Obligatorio: GOBIERNO DE MÉXICO- CORTESÍA - AGENCIA ANADOLU)

Colombia

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), seguirá en observaciones médicas por dos meses tras superar el coronavirus (COVID-19).

El jefe de Estado, de 67 años, permaneció en tratamiento médico experimental después de anunciar el 24 de enero que había sido diagnosticado positivo para la enfermedad.

“Tengo entendido que somos hasta ahora 120 voluntarios que nos aplicaron del tratamiento antiviral y lo que permitió que yo sanara. Es un protocolo de investigación”, dijo AMLO.

El presidente de México aseguró el pasado lunes que durante esta semana llegarán al país un millón de vacunas contra el coronavirus.

AMLO indicó que el Servicio Exterior Mexicano (SEM) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) trabaja con autoridades homónimas de India para lograr el pronto arribo de dichas dosis.

“Es muy probable que antes de que termine la semana llegue como un millón de dosis de AstraZeneca de la India”, aclaró el mandatario.

Ver también: México anuncia bancarización de migrantes mexicanos en EEUU para envío de remesas

López Obrador subrayó que México firmó un acuerdo con Rusia que garantiza la presencia en el país de la vacuna Sputnik V. También habría quedado establecido el compromiso para contar con dos tipos de vacuna procedentes de China.

Igualmente, destacó el jefe de Estado, se prevé que a más tardar el 18 de febrero se reinicie el envío de vacunas de Pfizer.

AMLO afirmó que todas las personas adultas mayores serán vacunadas antes de que finalice marzo.

En tanto, este martes el Gobierno de la Ciudad de México autorizó la reapertura de centros comerciales bajo estrictas medidas sanitarias.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseveró que con esta medida se busca reactivar la economía en la ciudad pese a que la capital mexicana sigue en alerta máxima de contagios por coronavirus.

México es uno de los países con más contagios y muertes a causa de la enfermedad. Según información de Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia, el país norteamericano es el decimotercero del mundo con más casos positivos (1.936.013), pero el tercero con más muertos (166.731). Solo es superado por Estados Unidos y Brasil con 477.208 y 232.431 fallecidos respectivamente. ​​​​​​​




El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.