Política, Mundo

Presidente de la República Turca de Chipre del Norte: trabajaremos para acercar ambas partes de la isla

El recién electo presidente turcochipriota, Ersin Tatar, otorgó su primera entrevista oficial a la Agencia Anadolu.

Aya Muhammed Sobhy Mabruk Elmisidy  | 26.10.2020 - Actualızacıón : 28.10.2020
Presidente de la República Turca de Chipre del Norte: trabajaremos para acercar ambas partes de la isla NICOSIA, REPÚBLICA TURCA DEL NORTE DE CHIPRE - OCTUBRE 23: El presidente electo turcochipriota, Ersin Tatar, durante la ceremonia de toma de juramento en el parlamentario en Nicosia, República Turca del Norte de Chipre, el 23 de octubre, 2020. (Ali Uğurluel - Agencia Anadolu).

Nicosia

El nuevo presidente de la República Turca de Chipre del Norte (TRNC), Ersin Tatar, prometió este domingo trabajar para llevar a las dos partes de la isla a la mesa de negociaciones sobre la base de la equidad soberana.

Tatar, quien se juramentó el viernes como presidente del país, dio su primera entrevista a la Agencia Anadolu este domingo, en el edificio de la Presidencia de la TRNC en Nicosia.

Tatar señaló que no solo se centrará en las negociaciones con la administración grecochipriota como los presidentes anteriores, sino que trabajará especialmente en la economía, así como en las áreas social y deportiva, para que los turcochipriotas sean reconocidos en el mundo como una nación separada.

'Necesitamos trabajar en armonía con Turquía'

Tatar señaló que realizará prontamente su primera visita oficial a Turquía tras la invitación del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

El presidente del TRNC afirmó que le daba mucha importancia a sus relaciones con Turquía y señaló que también trabajará para fortalecer los lazos tanto entre los Gobiernos como entre los pueblos de los dos países.

Chipre es una causa común y el problema del Mediterráneo Oriental es parte de esta causa afirmó Tatar y agregó, “siempre debemos actuar junto con la República de Turquía, especialmente después del reciente descubrimiento de la riqueza de hidrocarburos en el Mediterráneo Oriental”.

"Cuando los turcochipriotas estaban solos, la República de Turquía estuvo con ellos" enfatizó Tatar.

El presidente del Norte de Chipre señaló que trabajar en armonía con Turquía fortaleció a la TRNC y agregó que ambos países determinarán una política mutua de negociación.

'Se necesitan métodos de solución alternativos'

Tatar subrayó que, a pesar de la buena voluntad de la parte turca, la actitud de la parte griega en el Mediterráneo Oriental ha sido hostil desde el comienzo de la negociación, “se deben poner sobre la mesa modelos de solución alternativa. Trabajaré para que los dos estados chipriotas cooperen en la mesa de negociaciones con base en la igualdad soberana" afirmó Tatar.

El presidente turcochipriota resaltó que no se puede negar la solución de dos Estados independientes y que nadie permitirá que se cambie esta estructura.

Tatar indicó que tras el descubrimiento de hidrocarburos en el Mediterráneo Oriental, actores internacionales han buscado posicionarse en la región a pesar de no tener vínculos con allí. “Estos países son cómplices de los complots de Grecia y la administración grecochipriota” afirmó Tartar.

'Nunca cederemos’

Hablando acerca de la historia de la isla de Chipre, Tartar señaló que esta fue conquistada por parte del Imperio Otomano en 1571 y permaneció bajo el dominio otomano hasta 1878. Posteriormente, los británicos tomaron el control de la isla hasta la década de 1960.

Tatar indicó que cuando se estableció la República de Chipre en 1960, su padre y su abuelo también estaban allí, junto con otros funcionarios de origen turco.

El presidente turcochipriota señaló que en la constitución inicial de la isla se indicaba que en ella habitaban dos naciones iguales, y agregó que aunque había existido una oportunidad de resolver el problema de Chipre en 1974, esto no sucedió.

"Ahora, los turcochipriotas deben defender un nuevo futuro. Se necesitan algunas renovaciones para un futuro más seguro y prometedor", indicó Tatar y agregó que nunca olvidarán su "carácter turco", ya que no se puede avanzar sin conocer las raíces nacionales.

Se necesita la aprobación de los 'turcochipriotas en los acuerdos con la parte griega'

Respecto a los hidrocarburos en la región del Mediterráneo Oriental, Tatar señaló que la ruta más segura sería que la TRNC cooperara con Turquía en la investigación y el intercambio de estos recursos.

Tatar señaló que la parte griega no comparte los recursos de hidrocarburos con la parte turca, no intenta negociar, y han respondido negativamente a las propuestas de la TRNC al respecto.

"De acuerdo con el derecho internacional, los acuerdos firmados por la parte griega requieren la aprobación de los turcochipriotas. Así que tales acuerdos son ilegales", subrayó el presidente turcochipriota.

La ONU y los grecochipriotas bloquean el reconocimiento diplomático

Tatar señaló que ya tiene listo los nombres de los funcionarios que formarán parte de su gabinete donde se prioriza la experiencia.

"Hay dos naciones independientes y dos estados separados en Chipre. Seguimos contándole al mundo sobre esto", indicó Tartar y señaló que estudiantes de más de 100 países están actualmente estudiando en el TRNC.

Si no somos reconocidos diplomáticamente es porque la ONU lo está bloqueando, agregó Tartar y concluyó que está en contacto con autoridades internacionales para lograr el pleno reconocimiento diplomático del Norte de Chipre. 

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.