Presidente de Irán dice que han resuelto principales problemas con EEUU en negociaciones nucleares
"No recuerdo otra ocasión en la historia de EEUU en que haya sido tan derrotado por Irán. Si las negociaciones de Viena van bien es porque tenemos paciencia. Hoy atestiguamos la resolución de los principales problemas con EEUU", dijo Hassan Rouhani.

Teherán
El presidente de Irán, Hassan Rouhani, dijo que "se han resuelto los principales problemas" entre su país y Estados Unidos durante las conversaciones sobre el acuerdo nuclear que continúan en Viena, capital de Austria.
Durante un discurso posterior a una reunión de gabinete en Teherán, la capital iraní, Rouhani aseguró que el expresidente de EEUU, Donald Trump, solicitó estas negociaciones decenas de veces y para ello envió al primer ministro japonés a mediar.
"No recuerdo otra ocasión en la historia de EEUU en que haya sido tan derrotado por Irán. Si las negociaciones de Viena van bien es porque tenemos paciencia. Hoy atestiguamos la resolución de los principales problemas con EEUU", dijo.
Al referirse a las elecciones presidenciales del 18 de junio en el país, Rouhani señaló que uno de los logros más importantes de la revolución fueron las urnas.
"Las elecciones y las urnas son nuestra prioridad. A algunos no les gusta la palabra referéndum, pero nuestro régimen comenzó con un referéndum. El régimen de la República Islámica de Irán fue aprobado a través de un referéndum", concluyó.
El JCPOA, conocido comúnmente como el acuerdo nuclear de Irán, es un acuerdo sobre el programa nuclear iraní alcanzado en Viena el 14 de julio de 2015 entre Irán y el P5 + 1 (los cinco miembros permanentes de las Naciones Unidas Consejo de Seguridad -China, Francia, Rusia, Reino Unido, Estados Unidos- más Alemania). junto con la Unión Europea.
Trump abandonó unilateralmente el acuerdo nuclear con Irán en 2018 y volvió a imponer amplias sanciones económicas a instituciones y funcionarios iraníes.
En los últimos meses, Irán y otros signatarios del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) se han involucrado en negociaciones maratónicas en la capital austriaca, Viena, para reactivar el acuerdo que fue firmado en 2015.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.Temas relacionados
“Escolasticidio”: cómo Israel destruye sistemáticamente la educación palestina en Gaza
Tres preguntas sobre el papel de la Organización de Cooperación de Shanghái en el nuevo orden mundial
¿Por qué Mercosur rechazó la solicitud del presidente de Ucrania de hablar en su cumbre?
Experto dice que Gustavo Petro tendrá grandes retos para cumplir sus propuestas como presidente de Colombia
Los cinco puntos clave del discurso de Gustavo Petro tras ser elegido presidente de Colombia
Noticias Relacionadas
