Política, Mundo

Presidente de Irán confirmó haberse negado a conversar por teléfono con Trump

Hassan Rouhani culpó a la Casa Blanca del fracaso de la conversación trilateral entre Irán, EEUU y Francia durante la 74ª Asamblea General de la Naciones Unidas.

Muhammet Kurşun  | 03.10.2019 - Actualızacıón : 03.10.2019
Presidente de Irán confirmó haberse negado a conversar por teléfono con Trump TEHERÁN, IRÁN - OCTUBRE 2: El presidente iraní, Hassan Rouhani, lidera la reunión del Consejo de Ministros en Teherán, Irán. Octubre 2, 2019. (Presidencia de Irán - Handout Agencia Anadolu)

TEHERÁN, Irán

El presidente de Irán, Hassan Rouhani, confirmó este miércoles los rumores en la prensa internacional que apuntaban a que él se había negado a mantener una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la 74 Asamblea General de las Naciones Unidos, ocurrida la semana pasada.

Tras las reunión del Consejo de Ministros en Teherán, Rouhani dio las gracias al presidente de Francia, Emmanuel Macron, por sus esfuerzos al intentar mediar para hacer posible una conversación telefónica entre él y Trump.

“Ni París ni Teherán son los responsables (de que la conversación no se realizase)”, dijo Rouhani, culpando a la Casa Blanca del fracaso.

Rouhani alegó que Trump quería utilizar la conversación como propaganda para su agenda interna, hecho al que se opuso rotundamente.

No obstante, Rouhani insistió que “esto no era el fin del camino”, asegurando que “este seguía abierto”.

“Los europeos y otros lo volverán a intentar si respetan la dignidad del pueblo iraní”, agregó Rouhani.

Las tensiones diplomáticas entre EEUU e Irán han ido en aumento después de que el presidente Donald Trump decidiera retirarse de manera unilateral del acuerdo nuclear en mayo de 2018.

El pacto firmado junto a otras potencias mundiales pretendía frenar el programa nuclear iraní a cambio de miles de millones de dólares para aliviar las sanciones económicas impuestas desde 1979.

Desde entonces, Trump se ha embarcado en una campaña para hundir el acuerdo y volver a imponer las sanciones a quienes comercialicen petróleo con Irán, que se suponía el acuerdo iba a levantar.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.