Mundo

Presidente de Huawei no quiere que su hija esté vinculada en guerra comercial EEUU-China

Meng Wanzhou está siendo usada como moneda de cambio en la guerra comercial entre EEUU y China, afirmaron los abogados defensores de la empresaria de Huawei.

Barry Ellsworth  | 22.08.2019 - Actualızacıón : 23.08.2019
Presidente de Huawei no quiere que su hija esté vinculada en guerra comercial EEUU-China Logo de la empresa Huawei. (Abdulkadir Günyol - Agencia Anadolu)

CANADÁ

El fundador y presidente de Huawei, Ren Zhengfei, dijo este miércoles que no desea que su hija, Meng Wanzhou, o su compañía estén vinculadas a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, independientemente de cuánto dure.

"Si todo esto continúa, Huawei podría crecer más lentamente y Meng Wanzhou podría tener que quedarse en Canadá y sufrir más", señaló el empresario.

Los abogados defensores de Meng señalaron que Estados Unidos la está usando como un peón mientras esperan el inicio de las audiencias del 23 de septiembre para determinar si debe ser extraditada a territorio estadounidense, donde enfrentaría cargos de fraude.

Los abogados afirmaron que la ejecutiva del gigante de telecomunicaciones fue objeto de una "investigación criminal encubierta" ilegal por parte de las autoridades estadounidenses y canadienses que resultó en su arresto en el aeropuerto de Vancouver el 1 de diciembre de 2018.

Los cientos de páginas de documentos archivados el martes en la corte superior de Columbia Británica alegan abuso de proceso por parte de la Agencia Canadiense de Servicios Fronterizos (CBSA), la Real Policía Montada de Canadá, Estados Unidos y el FBI. También se incluye un video del arresto de Meng en el aeropuerto.

Meng instauró una demanda contra esas organizaciones, a las que acusa de abusar de sus derechos.

En los documentos también se cita al presidente de EEUU, Donald Trump, al que se señaló de ser "corrosivo para el Estado de derecho", cuando el mandatario afirmó que podría intervenir en el caso si pudiera llegar a un acuerdo comercial con China.

Los abogados señalan que las declaraciones de Trump muestran que Meng estaba siendo usada como una “moneda de cambio” en la guerra comercial entre EEUU y China.

“EEUU intenta con este proceso de extradición obtener ganancias económicas y políticas”, señalaron los abogados defensores en los papeles entregados a la corte.

Cuando Meng fue detenida en el aeropuerto, no fue arrestada de inmediato y los agentes de la CBSA que la detuvieron no le mencionaron las razones de su detención.

Los abogados de Meng alegaron que esto contraviene la Carta de Derechos y Libertades de Canadá, que establece que todos tienen el derecho de "no ser detenidos o encarcelados arbitrariamente".

Tampoco se le informó que tenía derecho a un abogado, según la defensa.

*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.




El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.