Presidente de Corea del Sur se compromete a reanudar los diálogos con Corea del Norte
Al cumplir sus cuatro años en el cargo, el mandatario Moon Jae-in aseguró que avanzará hacia una paz 'irreversible' en la península coreana.

Ankara
El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, prometió este lunes 10 de mayo restablecer el diálogo con Corea del Norte y afirmó que "es la aspiración de 80 millones de coreanos poner fin a la era de confrontación y el conflicto en la península de Corea".
En un discurso especial para conmemorar sus cuatro años en el cargo, Moon dijo: "Consideraré el año restante de mi mandato como la última oportunidad para pasar de una paz incompleta a una que sea irreversible".
El mandato de cinco años de Moon como presidente de Corea del Sur termina el próximo año.
"Si hay voluntad, hay una manera", aseguró, refiriéndose a la disposición de restablecer los lazos con Pyongyang, según un comunicado de su oficina.
Las dos Coreas no han avanzado hacia ningún esfuerzo tangible de reconciliación en el pasado reciente, mientras que las relaciones se han visto empañadas por un déficit de confianza, debido a que Pyongyang acusa a Seúl de inclinarse ante Washington.
Ver también: Corea del Norte acusa a Joe Biden de promover una política hostil contra su país
También se han interrumpido las negociaciones sobre la desnuclearización de la península de Corea entre Corea del Norte y Estados Unidos, a pesar de que el expresidente Donald Trump sostuvo dos reuniones con el líder norcoreano Kim Jong-un.
“Ahora, el tiempo de largas deliberaciones también está llegando a su fin. Es hora de tomar medidas. La nueva administración de [Joe] Biden en Estados Unidos también ha completado la revisión de su política con Corea del Norte”, destacó Moon.
Seúl "da la bienvenida a la dirección de la política de Corea del Norte de la administración Biden", dijo el presidente surcoreano y añadió que tiene como objetivo principal la desnuclearización completa de la península de Corea "a través de la diplomacia con un enfoque flexible, gradual y práctico, basándose en los cimientos de la Declaración de Singapur".
Trump y Kim se reunieron en Singapur en junio de 2018 y una cumbre en la zona desmilitarizada que divide Corea del Norte y Corea del Sur tuvo lugar un año después.
Moon tiene previsto visitar Washington para una cumbre con su homólogo estadounidense a finales de este mes.
“La alianza de la República de Corea-Estados Unidos se solidificará a través de la cumbre bilateral... Restauraremos el diálogo entre las dos Coreas y entre Estados Unidos y Corea del Norte y encontraremos una manera de dar un paso una vez más hacia la cooperación pacífica coordinando más estrechamente las políticas hacia el Norte”, señaló Moon.
"No estaré presionado por el tiempo ni seré impaciente el resto de mi mandato", agregó. "Espero que Corea del Norte responda positivamente".
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.