Mundo

Presidente de Colombia afirma que la reconstrucción de Providencia será una de las prioridades de su Gobierno

Tras el paso del huracán Iota por las dos islas del Caribe, Iván Duque dijo que este martes fueron evacuadas más de 112 personas de Providencia.

Santiago Serna Duque  | 18.11.2020 - Actualızacıón : 19.11.2020
Presidente de Colombia afirma que la reconstrucción de Providencia será una de las prioridades de su Gobierno PROVIDENCIA, COLOMBIA - NOVIEMBRE 17: El presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, llegó este martes a la isla de Providencia, en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, a monitorear la situación y entregar ayudas humanitarias, luego de que la isla hubiera sido arrasada por el paso del huracán Iota el pasado lunes. (CRÉDITO OBLIGATORIO: Efraín Herrera - Presidencia de Colombia - SOLO USO EDITORIAL - HANDOUT AGENCIA ANADOLU)

BOGOTÁ, Colombia

El presidente de Colombia, Iván Duque, hizo un primer anuncio tras recorrer las islas de San Andrés y Providencia, las cuales se vieron fuertemente afectadas por el paso del huracán Iota.

El jefe de Estado manifestó que “nuestro mayor reto es remover escombros y limpiar la isla (...), acelerar la entrega de ayuda humanitaria y de mecanismos de protección”.

El mandatario añadió que una de las prioridades de su Gobierno es empezar un proceso de reconstrucción en esta zona del país que quedó devastada en un 98%. Duque expresó que “tenemos la pérdida de dos personas y una afectación severa de la infraestructura habitacional”.

El mandatario recordó que el pasado lunes se despachó desde Cartagena una embarcación con 15 toneladas de ayuda humanitaria y destacó que este martes fueron evacuadas más de 112 personas de Providencia.

Ver también: Presidente colombiano llegó al archipiélago de San Andrés para evaluar daños por paso de huracán Iota 

Según el presidente, se hará la instalación de unas 4.000 carpas para proveer de techo a quienes vieron afectadas sus viviendas como consecuencia del primer huracán categoría 5 que golpea al país.

En tanto, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, dijo que este miércoles se acondicionará un “hospital de campaña” para atender a los heridos en las islas.

El jefe de Estado agregó que su administración pretende instalar una antena que “permita facilitar la comunicación entre los afectados con sus familiares".

En ese sentido, la ministra de las TIC, Karen Abudinen, señaló que “hoy en Providencia dejamos ocho teléfonos satelitales para que en este momento de emergencia se puedan comunicar y ya tenemos operadores que están revisando cómo se puede restablecer el servicio de telefonía y de Internet”.

“Tenemos una instrucción para que San Andrés, Providencia y Santa Catalina, a mediano y largo plazo, quede en un 70% conectado, y ya estamos haciendo inversiones en antenas para tener mayor penetración en todos los lugares de la isla”, concluyó Abudinen. ​​​​​​​

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.