Mundo

Presidente de Chile recibió segunda dosis de vacuna contra el coronavirus

El mandatario completó su proceso de inmunización con la vacuna desarrollada por la empresa china Sinovac.

Diego Camilo Carranza Jiménez  | 12.03.2021 - Actualızacıón : 13.03.2021
Presidente de Chile recibió segunda dosis de vacuna contra el coronavirus El presidente de Chile, Sebastián Piñera, recibe la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 del laboratorio chino Sinovac en Santiago, el 12 de marzo de 2021. (CRÉDITO OBLIGATORIO: PRENSA PRESIDENCIA DE CHILE)

Colombia

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, recibió este viernes la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 del laboratorio chino Sinovac, CoronaVac.

Piñera acudió al Hospital Clínico de la Fuerza Aérea de Chile, ubicado en la comuna de Las Condes, el noroccidente de Santiago.

Después de recibir la vacuna, el mandatario chileno ofreció una rueda de prensa en la que pidió “no bajar la guardia”, pues el país está “en una etapa crítica” y “cerca de empezar” a librarse de la pandemia.

“Tenemos dos grandes instrumentos, dos grandes aliados. Uno es la vacuna y el otro es los cuidados personales. Si usamos bien los dos y vacunamos a toda la población objetivo de nuestro país, cerca de 15 millones de personas, y todos nos cuidamos (…) vamos a salir antes de esta pandemia”, indicó.

Además, aseguró que en el país ya hay 11 millones de vacunas, lo que permitirá que a mitad de este año sean vacunadas más de 15 millones de personas.

“Ya tenemos en Chile 11 millones de vacunas. Hemos comprometido con contratos, con acuerdos más de 35 millones de vacunas y eso significa que vamos a poder vacunar, y pronto, a toda la población objetivo. Pero en el intertanto, cuidémonos, cumplamos con los cuidados personales, cumplamos con las normas sanitarias”, precisó.

Igualmente, reconoció que el país atraviesa un rebrote de casos y que por ello se aumentaron las restricciones en varias comunas.

“De acuerdo a las circunstancias tomamos las medidas. Por eso el día jueves tomamos la decisión de que la Región Metropolitana entera retrocediera a fase 2 (…) Yo espero que no sea una fase larga, pero para eso dependemos de que las personas se cuiden”, señaló.

Ver también: Más de 20 comunas en Chile vuelven a cuarentena por aumento de contagios de COVID-19 

Piñera fue vacunado con la primera dosis de Coronavac el pasado 12 de febrero en la comuna de Futrono, región de Los Ríos, el pasado 12 de febrero. Su turno se dio de acuerdo con el calendario fijado por el plan nacional y que establecía esa fecha para los adultos de 71 y 72 años.

Según datos oficiales, hasta la fecha se han administrado 6.134.402 dosis de vacunas contra el coronavirus, mientras que el total de personas vacunadas con una o dos dosis asciende a 4.618.528.

La próxima semana será el turno de vacunarse de las personas con enfermedades crónicas entre 16 y 45 años, de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, Corporación Nacional Forestal, Bomberos y Gendarmería, de empresas de transporte y de personal de servicios básicos.

El programa considera vacunar al grueso de 5 millones de personas identificadas como población crítica antes de fines de marzo y al grueso de la población objetivo, de 15 millones, en el primer semestre.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.