Presidente de Argentina habría iniciado diálogos con Moderna para obtener su vacuna contra el coronavirus
La nación suramericana suma cerca de 1,9 millones de contagios y 45.407 muertos. Por el momento, el país solo dispone de la vacuna rusa Sputnik-V y se han aplicado más de 200 mil dosis.

Colombia
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, habría comenzado negociaciones con la farmacéutica estadounidense Moderna a fin de obtener un lote de vacunas contra el coronavirus (COVID-19).
Según el medio argentino Infobae, el mandatario se comunicó con Noubar Afeyan, titular de Moderna, a quien le pidió información para comenzar los trámites de solicitud de las vacunas.
Aunque Afeyan habría aceptado la propuesta de Fernández, le especificó que Argentina podría obtener un cargamento del fármaco en el segundo semestre de 2021.
Por el momento, Argentina solo dispone de la vacuna rusa Sputnik-V de la que se han aplicado más de 200 mil dosis.
Dichas dosis han sido destinadas en su primera etapa a los trabajadores de la salud de las 24 jurisdicciones del país.
En esta primera instancia de la campaña de vacunación, la población objetivo es el personal de salud entre 18 y 59 años que se desempeña en unidades de terapia intensiva y en laboratorios de microbiología de instituciones ubicadas en los grandes aglomerados urbanos.
El pasado sábado llegó a la Argentina un vuelo con el segundo componente de las vacunas Sputnik-V desde Moscú.
Ver también: Llegó a Argentina un avión con 300 mil dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus
El avión arribó al país gaucho con 300 mil dosis de esta vacuna para complementar el proceso de inmunización que habían empezado el 24 de diciembre del año pasado.
Argentina suma cerca de 1,9 millones de contagios y 45.407 muertos por COVID-19.